El poderoso huracán Dorian, que ha sembrado el pánico en las Antillas, dejó este fin de semana 5 muertos y 61.000 damnificados en las Bahamas. El huracán bajó de la categoría 5 a 3 y parece estar estancado sobre el archipiélago desde hace 24 horas.
Dorian, que perdió fuerza mientras se mantiene sobre Bahamas, pasando a la categoría 4 el lunes por la mañana y a 3 durante la noche del lunes al martes, sigue siendo un huracán muy poderoso y peligroso. Dorian devastó las Islas Ábaco en el noroeste de Bahamas con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora. Dorian tocó tierra el domingo a las 12:40 hora local.

Hubert Alexander Minnis, Primer ministro de Bahamas en Naciones Unidas el 28 de septiembre 2018. (Foto: ANGELA WEISS/AFP/Getty Images)
“Nos encontramos en el centro de una tragedia histórica”, dijo Hubert Minnis, Primer ministro de Bahamas durante una conferencia de prensa el lunes al final del día. Todas las víctimas identificadas hasta el momento se encuentran las Islas Ábaco.
El Primer ministro recomendó a los damnificados por Dorian, que sigan compartiendo sus datos GPS para informar a los servicios de socorristas y precisó que los servicios de emergencia deberán esperar que las condiciones meteorológicas mejoren.

Dorian, castiga violentamente las Bahamas. (AP Photo/Tim Aylen)
Por lo menos 61.000 damnificados necesitarán ayuda alimentaria indicó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, OCHA por su siglas en inglés, que espera obtener la autorización del gobierno del archipiélago para lanzar una evaluación sobre el terreno.
“En términos de coordinación, es la Agencia Caribeña de Gestión de Emergencias por Desastres, CDEMA por su siglas en inglés, que dirigirá la respuesta humanitaria”, declaró en una rueda de prensa en Ginebra, Jens Laerke, portavoz de la OCHA.
La CDEMA envió al archipiélago de Bahamas, formado por unas 700 islas, dos equipos de evaluación, en los que participan expertos de la ONU, en particular del Programa Alimentario Mundial, PAM, para evaluar las necesidades de la población.

Dorian a su paso por Freeport, Gran Bahama, Bahamas, el domingo primero de Septiembre 2019. (AP Photo/Ramon Espinosa)
Herve Verhoosel, portavoz de PAM, indicó que se esperan a que unas 14.000 personas necesiten ayuda alimentaria en las Islas Abaco y 47.000 en la Isla de Gran Bahama. Él agregó que se trata de cifras preliminares y que se necesitan los resultados de la evaluación sobre el terreno para tener una cifra más precisa. La Organización Mundial de Salud, OMS, está lista por su parte a enviar Brigadas médicas de emergencia.
Según la actualización del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos temprano este martes, Dorian se encuentra a 170 kilómetros de West Palm Beach, Florida y se desplaza con vientos de 195 kilómetros por hora. Varias alertas al huracán siguen vigentes en EEUU desde Florida hasta Georgia y una alerta de tormenta fue emitida en Carolina del Sur.
RCI/Radio Canadá/La Presse Canadienne
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.