Una nueva investigación internacional muestra que Canadá tiene una de las tasas de supervivencia más altas para el cáncer de pulmón y de colon en comparación con otros países de altos ingresos, pero está a la zaga en las tasas de supervivencia para el cáncer de esófago y recto.
Los datos se publicaron esta semana en la revista The Lancet Oncology y analizaron las estadísticas de supervivencia de siete tipos de cáncer en Canadá, Australia, Dinamarca, Irlanda, Nueva Zelanda, Noruega y el Reino Unido.
En este estudio longitudinal basado en la población, se recolectaron datos de registros de cáncer de 3,9 millones de pacientes en 21 jurisdicciones en siete países (Australia, Canadá, Dinamarca, Irlanda, Nueva Zelanda, Noruega y Reino Unido) con siete tipos de cáncer (esófago, estómago, colon, recto, páncreas, pulmón y ovario) diagnosticados entre 1995 y 2014, y seguidos hasta el 31 de diciembre de 2015.
Calculamos la supervivencia neta estandarizada por edad a 1 año y 5 años después del diagnóstico por tipo, grupo de edad y período de diagnóstico.
Mapeamos los cambios en la incidencia y la mortalidad a los cambios en la supervivencia para evaluar el progreso en el control del cáncer.
-The Lancet
La investigación proviene de la International Cancer Benchmarking Partnership.
Los investigadores dicen que si bien las tasas de supervivencia continúan mejorando en los países de altos ingresos, probablemente gracias a un mejor tratamiento y un diagnóstico más temprano, persisten las disparidades.
Cuando se trata del cáncer de pulmón, la principal causa de muerte por cáncer en Canadá, las estadísticas tomadas entre 2010 y 2014 muestran que la tasa de supervivencia a cinco años en este país fue más alta, con un 22%. La más baja fue en el Reino Unido con un 15 por ciento.
Las tasas de supervivencia del cáncer de colon fueron las segundas más altas en Canadá con 67 por ciento, detrás de la tasa de supervivencia de 71 por ciento de Australia.
Mientras tanto, las tasas de supervivencia del cáncer de esófago en Canadá se encontraban entre las más bajas, con un 16%, en comparación con Australia, donde los pacientes tenían una tasa de supervivencia del 23.5%.
La Asociación Canadiense contra el Cáncer, uno de los patrocinadores de la investigación, dijo que si bien la supervivencia promedio general de Canadá generalmente se compara bien, a menudo había más disparidad entre las provincias que entre todos los países.
El grupo dijo que se esfuerza por promover la igualdad de acceso a la atención de calidad del cáncer.
La supervivencia de entre un año y cinco años aumentó en cada país en casi todos los tipos de cáncer entre 2010 y 2014, pero la supervivencia de un año más alta para la mayoría de los tipos se dio en Australia, seguida de Canadá y Noruega.
La supervivencia más baja de un año involucró el cáncer de estómago, colon, recto y pulmón en el Reino Unido; y para el cáncer de esófago en Canadá, el cáncer de páncreas en Nueva Zelanda y el cáncer de ovario en Irlanda.
El cáncer de páncreas tuvo la supervivencia más baja entre los sitios de cáncer estudiados, aunque se observaron aumentos de supervivencia con el tiempo en la mayoría de los países, excepto Nueva Zelanda.
Se observaron ligeros aumentos en la incidencia de cáncer de páncreas en todos los países, aunque no se observaron cambios apreciables en la mortalidad a lo largo del tiempo.
La investigación, que fue financiada en parte por la Canadian Partnership Against Cancer incluyó datos sobre más de 762,000 casos de cáncer de canadienses en todas las provincias, excepto Quebec, Terranova y Labrador.
CBC- The Lancet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.