Edgar Zambrano al salir de prisión en Caracas, Venezuela. Foto: Getty Images / Matias Delacroix

Vicepresidente del Parlamento venezolano liberado de prisión

El vicepresidente venezolano Edgar Zambrano fue liberado el martes después de un acuerdo entre el gobierno de Nicolás Maduro y los partidos de oposición minoritarios, dijo el diputado Timoteo Zambrano.

“Comienza el proceso de liberación de prisioneros políticos, celebramos la liberación de nuestro colega Edgar Zambrano”, tuiteó el parlamentario Timoteo Zambrano.

Francisco Torrealba, miembro de la Asamblea Constituyente fiel a Maduro, envió a Reuters una fotografía que muestra a Edgar Zambrano con su familia.

¿Por qué fue detenido?

Edgar Zambrano fue arrestado poco después de que el autoproclamado presidente interino en enero Juan Guaidó intentara que el ejército lo apoyara en lugar del presidente Maduro.

El 30 de abril, Guaidó apareció en una base de la fuerza aérea en la capital, Caracas, rodeado de unos 30 hombres uniformados pidiendo a la gente que salga a las calles para poner fin a «la usurpación del poder» por parte del presidente Maduro.

Imágenes grabadas unas horas más tarde mostraban a Edgar Zambrano  junto a Guaidó en un puente cerca de la base, lo que demostraba que el intento de levantamiento no había logrado obtener el apoyo necesario para tener éxito. Ese video llevó a Zambrano a ser acusado de traición.

Ocho días después del fallido levantamiento, los miembros del servicio secreto de Venezuela interceptaron al legislador cuando salía de la sede de su partido en su automóvil.

Edgar Zambrano fue arrestado el 30 de abril.

La Corte Suprema de Justicia (TSJ) ordenó la liberación del parlamentario de la oposición en el marco de acuerdos parciales firmados el lunes entre el gobierno de Nicolás Maduro y los partidos de oposición minoritarios.

Como parte de este acuerdo, el gobierno ha declarado que pedirá a los tribunales que busquen soluciones alternativas para la «privación de libertad» de algunos prisioneros.  Prevé también una reforma del Consejo Nacional Electoral, que la oposición juzga como parcial.

Este acuerdo no fue apoyado por los partidos principales oposición, que controlan la Asamblea Nacional. Y exigen la renuncia de Nicolás Maduro, estimando que las elecciones presidenciales de 2018 fueron fraudulentas.

Según la ONG local de derechos humanos Foro Penal, hay 478 «presos políticos» en Venezuela, incluidos 107 militares.

Zambrano dijo que se reuniría con Juan Guaidó más tarde el miércoles y que pronto retomaría su escaño en la Asamblea Nacional.

AFP-Reuters-El País-BBC

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.