El presidente ruso, Vladimir Putin, incitó este miércoles al presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien se encuentra de visita oficial en Moscú, a que continúe el diálogo con la oposición para evitar una situación “nefasta” en su país, presa de una profunda crisis económica y política.
“Rusia apoya a todos los órganos legítimos del poder en Venezuela, el presidente y el Parlamento, así como el diálogo que usted señor Presidente y su gobierno, está llevando con la oposición”, declaró Putín durante un encuentro oficial con Maduro en el Kremlin.
“Cualquier rechazo al diálogo es para nosotros irracional, nefasto para el país y amenaza el bienestar de la población”, dijo el presidente ruso al mismo tiempo que reconfirmó su apoyo a Venezuela “que se encuentra bajo una presión exterior”.

El presidente ruso Vladimir Putin recibe a su homólogo venezolano Nicolás Maduro en el Kremlin este miércoles 25 de setiembre 2019. (Foto: SERGEI CHIRIKOV/AFP/Getty Images)
A principios de agosto, las negociaciones entre el gobierno venezolano y la oposición reagrupada en torno al presidente del Parlamento Juan Guaidó, fueron suspendidas por Nicolás Maduro en reacción a las nuevas sanciones de la administración estadounidense contra su país.
Las discusiones se reanudaron este mes de setiembre, pero solo con los partidos de oposición que no forman parte de la coalición de Juan Guaidó.
Rusia, un aliado de Venezuela de larga data, “invirtió alrededor de 4.000 millones de dólares en la economía de Venezuela”, en particular en los sectores agrícola y farmacéutico, dijo Vladimir Putin.
En cuanto a la cooperación militar, “esta se manifiesta antes que todo a través de los compromisos de Rusia en el mantenimiento de los equipos adquiridos por Venezuela”, agregó el jefe del Kremlin.

La delegación venezolana reunida con la delegación rusa, encabezadas por sus líderes respectivos, en el Kremlin este miércoles 25 de setiembre 2019. (Foto: SERGEI CHIRIKOV/AFP/Getty Images)
Y, según la agencia rusa Interfax, aunque no estén previstos en esta visita nuevos contratos de envergadura, Rusia prevé no obstante, aumentar sus entregas de cereales a Venezuela, que pasarán de 254.000 toneladas el año pasado a 600.000 toneladas en 2019.
Rusia es el segundo socio económico de Venezuela, después de China. Venezuela compró equipos militares rusos por varios miles de millones de dólares.
El grupo petrolero estatal, PDVSA, pilar de la economía venezolana, transfirió recientemente su oficina europea de Lisboa a Moscú, donde ya tenía una sede física.
Una parte de la deuda que Venezuela tiene con Rusia, evaluada en más de 6.000 millones de dólares, ha sido reestructuada y es reembolsada con hidrocarburos, según los acuerdo entre PDVSA y la petrolera rusa Rosneft. Cabe señalar que Moscú no ha efectuado nuevos préstamos a Caracas en los últimos años.
RCI/AFP/elpais.com/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.