La demócrata Nancy Pelosi, en su calidad de presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, confirmó el martes que solicitó el inicio de una investigación para iniciar un juicio político contra el presidente Donald Trump.
La investigación involucrará a todas las comisiones de la Cámara y tiene por objeto determinar si el Presidente ha abusado de su autoridad al solicitar la ayuda de un gobierno extranjero para facilitar su reelección.

Nancy Pelosi (Foto: ©Andrew CABALLERO-REYNOLDS / AFP/ Getty Images)
«Esto representaría una ‘traición a su juramento al cargo. «Nadie está por encima de la ley». – Nancy Pelosi
Pelosi hizo el anuncio oficial alrededor de las 5:00 p.m. del martes, pero la información ya había empezado a circular a última hora de la tarde después de que ella hubiera discutido el tema en una reunión a puerta cerrada.
Según fuentes bien informadas de la discusión, pero no autorizadas a dirigirse a los medios de comunicación, la Presidenta de la Cámara de Representantes supuestamente declaró, como justificación de su decisión, que «se había llegado a la hora de la verdad», después de meses de resistencia a tomar esa medida.
Reacción de Trump

(Foto: © Saul LOEB/AFP/Getty Images)
Según la agencia Reuters, el presidente Donald Trump y su equipo estaban listos para el día en que los demócratas decidieran iniciar una investigación de destitución en su contra.
De hecho, el martes mismo inmediatamente después del anuncio de la presidenta de la Cámara de Representantes sobre la investigación, la campaña de reelección de Trump recaudó un cuarto de millón de dólares en sólo 15 minutos.
El presidente, twitteando desde la Torre Trump en Nueva York, donde lanzó su campaña de 2016 para la Casa Blanca, lanzó un video poco después de que ella terminara que resaltaba cómo los demócratas habían hablado de expulsarlo durante dos años y medio.
Lejos de destilar un aura de preocupación que podría acompañar a la revelación de que un presidente enfrentaba esfuerzos formales para destituirlo del poder, los asesores de Trump parecían llenos de bravuconería y casi satisfechos con la noticia.
«Teníamos muchas cosas preparadas por si los demócratas eran, de hecho, tan estúpidos. Y de hecho, lo eran» – Tim Murtaugh, director de comunicaciones de la campaña de Trump, reaccionando al proceso de destitución.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi camina hacia un podio para anunciar a los medios de comunicación la investigación formal de destitución contra el presidente Donald Trump. (Foto de (Foto: ©Alex Wong/Getty Images)
¿Por qué se inició el proceso de destitución ahora?
Hasta ayer, la presidenta de la Cámara de Representantes había resistido en otras ocasiones a la tentación de lanzar un proceso de investigación con miras a una destitución. En esta ocasión, decidió ir en esa dirección, ¿por qué?
La investigación lanzada el martes por Nancy Pelosi, responde a una denuncia presentada por un informante sobre una conversación telefónica entre el Donald Trump y el Presidente de Ucrania.
En esta llamada, Trump y su homólogo ucraniano Volodymyr Zelenskiy, habrían discutido, entre otros, sobre el demócrata Joe Biden quien aspira a la presidencia de Estados Unidos.
Algunas fuentes afirman que el presidente Trump presionó al presidente ucraniano para que investigara al ex vicepresidente Biden, cuyo hijo, Hunter Biden, es miembro del consejo de administración de una empresa gasífera en Ucrania.
El lunes se informó que la administración Trump había ordenado la congelación de unos 400 millones de dólares en ayuda a Ucrania unos días antes de la llamada.
La mención del Sr. Biden en la conversación entre los dos líderes lleva a algunos a preguntarse si el Sr. Trump no utilizó la presidencia de manera inapropiada para presionar a otro país a fin de perjudicar a un importante rival demócrata.
Decenas de diputados demócratas, incluidos los candidatos presidenciales, ya se han pronunciado a favor de una investigación para iniciar un proceso de destitución del Presidente.
En respuesta al anuncio, el confrontacional presidente Donald Trump desafió a los demócratas a seguir adelante, expresando plena confianza en que el proceso galvanizaría a sus partidarios.
Dijo que era una «caza de brujas» y predijo que todo terminaría de una manera positiva para él. En mayúsculas en su cuenta de Twitter, escribió: «Acoso presidencial».
RCI/Reuters/The Canadian Press
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.