El té caliente que bebes puede contener micro y nanopartículas de plástico, y el sachet sería el culpable, según investigadores de la Universidad McGill en Montreal.
Ellos descubrieron que algunos tipos de sachets se degradan en agua caliente y liberan miles de millones de pequeñas partículas de plástico, que no son visibles a simple vista.
No todas las bolsitas reaccionarán de esta manera: se trata de las que son en su mayoría piramidales y de plástico. Hay bolsitas de té hechas con otros materiales, como papel de filtro.
Los científicos ya han detectado la presencia de microplásticos en el medio ambiente, especialmente en el agua embotellada y algunos alimentos.
Pero aquí, la profesora de química de McGill Nathalie Tufenkji y sus colegas se preguntaron si las bolsas de té de plástico que aparecieron recientemente en el mercado podrían liberar esas partículas en el agua durante el proceso de preparación. .
Para responder a esta pregunta, compraron cuatro tés comerciales en esas bolsas. Quitaron las hojas de té y limpiaron las bolsitas. Luego, empaparon las bolsitas vacías en agua caliente para simular la infusión.
Mediante microscopía electrónica, descubrieron que una sola bolsa de plástico, sometida a la temperatura de infusión, liberaba alrededor de 11.600 millones de microplásticos y 3.100 millones de nanoplásticos en el agua. Estos niveles son miles de veces más altos que los encontrados previamente en otros alimentos.
Aunque los efectos sobre la salud de la ingestión de estas partículas siguen siendo desconocidos, un nuevo informe publicado en Environmental Science & Technology de la American Chemical Society sugiere que se necesita más investigación
El estudio fue financiado por el Programa de Cátedras de Investigación de Canadá, la Fundación para la Innovación de Canadá, el Consejo de Investigación de Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá y la Universidad McGill.
La presse canadienne-Universidad McGill
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.