De derecha a izquierda, Patrice Paoli, embajador de Francia en Cuba; el experto francés David Berceau y Michel Segura, responsable de la Seguridad en la Embajada francesa, tienen en los brazos los 3 cachorros Springer Spaniel donados por Francia a Cuba. (Foto: ADALBERTO ROQUE/AFP/Getty Images)

Cuba dispone ahora de perros entrenados para detectar el dinero

Un experto francés se encuentra en Cuba para entrenar a perros de las fuerzas del orden en la detección de dinero. En total, 24 perros de los servicios cubanos de aduanas, policía, brigada especializada y de la brigada criminal aprenderán durante una semana a reconocer el olor de los billetes de bancos en el Centro de adiestramiento canino de Boyeros, situado en las afueras de La Habana.

Estos perros de la raza Springer Spaniel, reconocidos por ser muy eficaces en la detección de olores, solo estaban entrenados para detectar drogas y estupefacientes, pero la necesidad de luchar contra el lavado de dinero en el Caribe dio lugar a esta colaboración entre Francia y Cuba.

Los perros en el entrenamiento, “no tenían en su memoria olfativa el olor de los billetes” explica David Berceau, especialista del comportamiento canino en la Brigada de Investigación e Intervención (BRI por sus siglas en francés) de París.

David Berceau entrega a un oficial cubano uno de los perros donados a Cuba el 27 de setiembre 2019, en La Habana. (Foto: ADALBERTO ROQUE/AFP/Getty Images)

Y para poner al día esa “biblioteca olfativa” existe un solo método: el juego. El experto esconde en una bola de tenis o en cualquiera que sea el juguete del perro, billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros cortados en dos y en pedacitos. Luego esconde en cualquier lugar, un automóvil o en maletas, el juguete del perro y este lo debe encontrar.

Y aunque se diga diciendo que el “dinero no tiene olor”, eso no es más cierto. “Los billetes de 5 van a oler mucho más que los de 500 euros. El perro debe ser capaz de todos los billetes. Por esta razón se trabaja con todos los billetes y no solo con el de 5 euros que será más fácil de detectar”, dice el experto francés.

Cada perro tiene su forma de señalar si encuentran algo. Unos ladran, otros rascan el suelo y otros se sientan encima. Un perro que había sido entrenado por el mismo especialista el año pasado en Cuba es ahora capaz de detectar dólares y euros.

Los perros Springer Spaniel son reconocidos por ser muy eficaces en la detección de olores
(Foto: Christian Keenan/Getty Images)

Francia le regaló a Cuba 3 cachorros de la raza Springer Spaniel, que tendrán un papel bien preciso: la reproducción. Hay un alto nivel de consanguinidad entre los Springer Spaniel cubanos entrenados para la detección de dinero, lo que los vuelve menos eficaces. La llegada de los cachorros, permitirá contrarrestar los efectos de esta consanguinidad entre los perros cubanos.

Para Francia estas acciones se inscriben en el marco de un programa más amplio de cooperación bautizado Alcorca, con 9 países del Caribe para luchar contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y el lavado de dinero, y sus efectos negativos en las islas francesas como Guadalupe y Martinica.

RCI/AFP/Internet

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.