Algunos de los minoristas más grandes de Canadá comenzaron a probar alternativas al papel de recibo recubierto con productos químicos potencialmente peligrosos, a medida que aumenta la presión para que lo eliminen a fines de este año.. iStock

El químico bisfenol A se encuentra donde menos lo piensa

El uso de bisfenol A ha sido prohibido en materiales en contacto con alimentos desde enero de 2015 en Canadá. Pero todavía está presente en muchos comprobantes de pago o recibos, o tickets como los papeles térmicos, utilizados en la mayoría de los recibos de caja registradora y facturas,según un estudio científico.

El estudio realizado por Environmental Defense Canada revela que las personas que manejan recibos en papel, como los cajeros, están expuestos a altos niveles de BPA (bisfenol A) y BPS (bisfenol S).

Se trata de personas que trabajan en comercios y que manipulan durante todo el día facturas, recibos, que entregan a los compradores.

Estos componentes son parte de la mezcla química que cubre el papel utilizado para imprimir recibos. Pueden ingresar a la piel y tener un impacto en la salud.

Escuche

El bisfenol A ha sido oficialmente declarado una sustancia tóxica por las autoridades canadienses en 2010.. iStock

Algunos científicos vinculan el  bisfenol A, también conocido por sus siglas en inglés, BPA, con cáncer, daño cerebral y problemas hormonales.

Es un químico que está presente en algunas latas de porotos, de fruta envasada, carne enlatada, pasta, sopas y verduras, como ya fue señalado por varios estudios científicos.

Por ejemplo, la organización norteamericana Breast Cancer Fund que investiga los vínculos entre el cáncer y la exposición a químicos tóxicos y radiaciones de nuestros entornos cotidianos, señaló que el bisfenol A es «uno de los químicos a los que más nos exponemos a diario, desde envases de alimentos y bebidas hasta empastes dentales».

También se lo utiliza para muchos otros productos, como lentes, cosméticos, juguetes, CDs e incluso en biberón, aunque ya fue prohibido su uso en este último.

Lo que nuevos estudios señalan ahora es que ese BPA pone en riesgo la salud de cajeros y cajeras que cotidianamente manipulan los recibos de pago que están llenos de ese componente químico.

Isabelle Plante es profesora asociada en el Instituto Nacional de Investigación Científica (INRS) de Canadá  e investigadora en toxicología ambiental.

Ella dice que el BPA es un disruptor endocrino. Es decir, que puede modificar las hormonas en el cuerpo.

El bisfenol A es un disruptor endocrino, es decir, un químico sintético que puede interferir con el funcionamiento del sistema hormonal. Los efectos de las dosis bajas de BPA están probados en la reproducción, la glándula mamaria, el metabolismo, el comportamiento y el sistema cardiovascular.

Ya se lo ha eliminado de muchos artículos, como botellas de agua, recipientes de comida y biberones. Pero la investigadora de toxicología señala que a menudo es reemplazado por el bisfenol S (BPS).

Isabelle Plante dice que hay que evitar de usar los platos en plásticos, incluyendo los que dicen no contener el BPA porque es reemplazado por otros producto como el BPS. Foto: INRS

¿Por qué se encuentra el BPA en los recibos?

El BPA es un agente plastificante. No es un plástico como tal, es algo que se va a agregar a diferentes matrices, entre otros en plástico, para darle propiedades más suaves. Por ejemplo se usa en los platos y bolsas de plástico lo que mejorará su flexibilidad. Pero también se lo va a utilizar en otras matrices para darle justamente mayor flexibilidad.

Eso lo encontramos en los recibos de papel normalmente en los comercios, que contienen BPA.

Miles de cajeros y cajeras en Canadá manipulan recibos todos los días del año.

El impacto sobre la salud

No hay muchos estudios que se han hecho por contacto dermal dice la experta. “Pareciera que permanece más tiempo en nuestro organismo lo que lleva a una mayor acumulación”.

Cuando se piensa en los senos o la próstata o los ovarios, son órganos cuyo desarrollo y funciones son altamente controlados por las hormonas. Al cambiar esos controles podemos ver efectos a nivel del cáncer de seno, que está muy bien registrado a nivel de los disruptores endocrinos.

¿Por qué en Canadá los recibos contienen todavía BPS?

El problema con los disruptores endocrinos es que la ley está hecha de igual manera que con otros productos contaminantes.

Plante dice que para estudiar la toxicidad de un producto, generalmente es necesario administrar dosis en aumento hasta que se detecten los efectos. Así es como se determina la dosis máxima tolerada.

Sin embargo, los disruptores endocrinos a menudo tienen efectos a largo plazo, incluso en pequeñas dosis.

Y dañarán principalmente a las personas que están expuestas durante un período de vulnerabilidad hormonal, como la pubertad o el embarazo cuando los órganos están en desarrollo..

La experta indica que estos efectos a largo plazo deberán tenerse en cuenta para establecer una mejor legislación sobre los disruptores endocrinos.

A ese respecto ella señala que cada vez más hay grupos de presión que luchan por que haya una mejor legislación.

Hay que cambiar también la manera en que se vienen haciendo las cosas en los últimos años.

La prohibición del Bisfenol se extiende por el mundo

Algunos minoristas retiraron el papel de recibo recubierto con BPA, pero lo reemplazaron con sustancias bisfenol casi idénticas, como el BPS, según grupos ambientales. (Luke Sharrett / Bloomberg).

Un estudio realizado hace algunos años por ‘Analytical and Bioanalytical Chemistry’ encontró que de los 13 papeles de impresión térmica más comunes, 11 contenían preocupantes niveles de BPA. Basado en estos hallazgos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Ambiental de las Naciones Unidas (Unep) publicaron un estudio sobre el estado de la ciencia de la disrupción endocrina, que sugirió una prohibición total de todos los productos que pudieran alterar la función endocrina a nivel fetal, incluido el Bisfenol.

La UE ha prohibido el uso del BPA en el papel térmico que se hará efectiva en 2020. En el pasado mes de julio el Tribunal General de la Unión Europea confirmó la clasificación del Bisfenol A como una “sustancia extremadamente preocupante” por sus efectos tóxicos probados para la reproducción humana.

Francia prohibió el bisfenol A en los ‘tickets’ para proteger la salud reproductiva de las cajeras de los supermercados. 

En Canadá

El bisfenol A ha sido oficialmente declarado una sustancia tóxica por las autoridades canadienses en 2010.

Algunos minoristas retiraron el papel de recibo recubierto con BPA, pero lo reemplazaron con sustancias bisfenol casi idénticas, como BPS, según grupos de presión , que incluyen Environmental Defense Canada, United Food and Commercial Workers Canada y Breast Cancer Action Quebec.

Dicen que estos recubrimientos representan un riesgo para los trabajadores minoristas y los consumidores.

Consejos para personas que manipulan recibos de papel

Hay que tratar de exponerse lo menos posible aunque hay cosas sobre las cuales no hay ningún control. Hay muchísimos disruptores endocrinos alrededor nuestro, dice Isabelle Plante. Pero cuando podemos controlar cierta exposición es una buena idea hacerlo.

Por ejemplo, evitar de usar los platos en plásticos, incluyendo los que dicen no contener el BPA porque seguro que eso es reemplazado por otros producto como el BPS.

«No es una mala idea que las cajeras utilicen guantes».

Radio Canadá-CBC- Environmental Defence-BBC-El País

Isabelle Plante  fue entrevistada por Marjorie April

Más información:

¿Alimentos enlatados? Pueden ser peligrosos para su salud.

Categorías: Economía, Medioambiente y vida animal, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.