Glen Wood, de 49 años, residente en Japón durante tres décadas, trabajó para la firma de corretaje Mitsubishi UFJ Morgan Stanley Securities cuando su hijo nació prematuramente en octubre de 2015. Ahora está demandando a su empleador japonés, acusándolo de acosarlo y despedirlo por solicitar licencia de paternidad.
Wood compareció el miércoles ante un tribunal de Tokio en un juicio muy poco común en Japón.
La compañía se había demorado cuando solicitó su licencia, llegando incluso a exigir una prueba de ADN para probar su paternidad.
Sólo en Navidad llegó a un acuerdo. Cuando volvió a trabajar en marzo de 2016, sintió que había sido marginado.
Una depresión llevó a seis meses de licencia por enfermedad, al final de los cuales su empleador lo puso en licencia sin goce de sueldo antes de despedirlo, dice.
Mitsubishi UFJ Morgan Stanley Securities niega cualquier tipo de acoso y dice que respeta el derecho de los empleados a elegir tomar una licencia por paternidad bajo la ley.
En el tribunal, un alto funcionario de la empresa, Akihiro Kiyomi, acusó a Wood de ser arrogante y de molestar a sus colegas durante años antes de que surgiera la cuestión de la licencia.
El mes pasado, se abrió una demanda similar contra el fabricante japonés de equipos deportivos Asics, acusado por un empleado japonés de acoso moral por haber tomado una licencia de paternidad.
Entre la población activa de Japón, más del 80% de las madres se acogen al permiso parental, pero sólo el 6% de los padres lo utilizan. Y entre ellos, más del 70% están ausentes por menos de dos semanas.

(Foto: ©iStock/miodrag ignjatovic)
La licencia parental en Canadá
Un empleado canadiense puede tener derecho a hasta 63 semanas de licencia parental. Esta licencia debe tomarse dentro de las 78 semanas posteriores al nacimiento del bebé o a partir del día en que el infante está bajo el cuidado y la custodia del empleado, en caso de adopción por ejemplo.
Sin embargo, una subsección del Código establece que si los padres toman licencia parental para su hijo recién nacido o adoptado, deben asegurarse de que la duración máxima de toda su licencia parental no exceda 71 semanas, entre los dos padres.
Esto no impide que los padres elijan cuándo tomar un permiso parental, ni quién de los dos puede tomarlo. Sin embargo, la licencia debe tomarse dentro de las 78 semanas posteriores al nacimiento del niño o el día en que el niño está bajo cuidado y custodia.
Los empleados pueden tener derecho a un permiso parental más prolongado bajo una política de su empleador, las disposiciones de su convenio colectivo o una estipulación en su contrato de trabajo. Cambios en el porcentaje del salario que recibirán en esos casos variará.
RCI/Agence France-Presse/Gobierno de Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.