El presidente brasileño Jair Bolsonaro atacó de nuevo a un medio de comunicación local, acusando a sus periodistas de «sinvergüenzas» y de socavar su gobierno por difundir un reportaje que menciona su nombre en la investigación del asesinato de la activista y concejala Marielle Franco.
El miércoles el presidente dijo que podría cancelar la licencia de la red mediática más grande de Brasil, Globo, por haber hecho pública esta información.
¿Qué publicó Globo?
El miércoles, el diario y la cadena de televisión Globo presentó a su público un reportaje en el que se informaba que el día del asesinato de Marielle Franco, el nombre del presidente fue mencionado por el portero del condominio Vivendas da Barra, en Río de Janeiro, donde vivían Jair Bolsonaro y Ronie Lessa, el principal sospechoso de asesinar a la concejala Marielle Franco y al conductor Anderson Gomes.
Según el diario, el portero le dijo a la policía que horas antes del asesinato, el 14 de marzo, otro sospechoso, Elcio Vieira de Queiroz, dijo que iría a la casa del entonces diputado Jair Bolsonaro. El portero llamó a la casa de Bolsonaro y obtuvo autorización para la entrada de Elcio.
El miércoles, todavía conforme con el informe de Globo, el Ministerio Público de Río de Janeiro dijo que la declaración del portero «no coincide con la verdad».
Según la policía, un audio obtenido en la investigación de la muerte de la concejala muestra que fue Ronnie Lessa quien permitió la entrada de Élcio de Queiroz en el condominio horas antes del crimen. Sospechosos de ser los autores del asesinato, los dos han sido arrestados desde marzo de este año.
El presidente Bolsonaro colérico
En una aparición en Facebook en vivo desde Arabia Saudita, donde eran las 3:50 a.m. del miércoles, el presidente Jair Bolsonaro llamó a los reporteros de El Globo «periodistas podridos, sinvergüenzas, sin escrúpulos».
Bolsonaro a menudo ha echado la culpa a los medios de comunicación por vilipendiarlo injustamente.
El martes, Bolsonaro publicó un video en Twitter que lo describe como un león asediado por hienas que representan a los medios de comunicación, la política e incluso la Corte Suprema. Más tarde borró el video y se disculpó.
RCI/The Associated Press/Globo/Reuters
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.