La Casa Blanca y el Capitolio fueron puestos en estado de alerta brevemente este martes debido a una falsa alarma en el espacio aéreo protegido de Washington, afirman las autoridades. Pero minutos más tarde se levantó la alarma y se volvió a retomar la actividad habitual.
Esta medida de seguridad se tomó al descubrir en los radares un trazado sospechoso, afirma Andrew Hennessy, portavoz del Mando Norteamericano de Defensa Aérea (North American Air Defense Command, NORAD). Esta señal hizo pensar en la intrusión de un avión en el espacio de seguridad restringido de la capital estadounidense.
Según los medios estadounidenses, el cierre de la Casa Blanca y del Capitolio se debió a la imposibilidad de comunicarse con un avión que había violado el espacio de seguridad en Washington.
Se envió un helicóptero de los guardacostas al lugar, pero no se encontró nada sospechoso. Ningún avión de caza despegó especialmente por esta alarma, precisó Hennessy, indicando que un mensaje precedente en ese sentido de NORAD era erróneo.

Donald Trump indultando al pavo por la fiesta de Acción de Gracias este martes 26 de noviembre 2019, en Washington. (AP Photo/Patrick Semansky)
El espacio aéreo de la capital federal está sometido a restricciones reforzadas desde los atentados del 11 de septiembre 2001, que dejaron cerca de 3.000 muertos. La capital federal está protegida desde entonces por múltiples baterías de defensa antimisiles. La violación del espacio aéreo restringido llevó a un grupo de funcionarios de seguridad a convocar una reunión de urgencia para evaluar la situación.
El presidente Donald Trump se encontraba en la Casa Blanca en ese momento, donde tenía previsto participar en el tradicional acto de “indultar” al pavo con motivo de la fiesta de la Acción de Gracias, que se celebra el jueves próximo en Estados Unidos. Trump tiene previsto viajar después a Florida, donde pasará las fiestas junto a su familia en su residencia privada de Mar-a-Lago.
Cabe señalar aquí que en 2015, NORAD no pudo impedir que la pequeña aeronave artesanal de Doug Hughes, un sexagenario que logró aterrizar no muy lejos del Congreso y distribuir entre los pasantes cartas que denunciaban la corrupción del sistema político estadounidense.
RCI/AFP/15minutos.com/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.