«Continuaremos hasta que la justicia climática reciba la atención que requiere. Los jóvenes no nos vamos, ni de las calles ni de los tribunales, hasta que se nos asegure un futuro seguro en un planeta sano». Aliénor Rougeot, del grupo ‘Viernes para el Futuro’ de Toronto»
Siete jóvenes demandaron al Gobierno de la provincia de Ontario por el hecho de «reducir sus objetivos de lucha contra los cambios climáticos» lo que provocará, según los argumentos de la acción legal, enfermedades y muertes generalizadas, violando los derechos a la vida, la libertad y la seguridad de la persona protegidos por la Carta de Ontario.
«Mi generación merece un futuro. Cuando crezca, quiero ser abogado. También tengo muchas otras esperanzas y sueños y quiero tener la oportunidad de hacerlos realidad. Por eso era importante para mí empezar a luchar por el clima en noviembre de 2018, y por eso estoy trabajando con otros jóvenes para llevar al gobierno a los tribunales hoy».Sophia Mathur, una niña de 12 años de la ciudad de SudburyLos demandantes, que tienen entre 12 y 24 años de edad y provienen de comunidades de todo Ontario, están representados por abogados de Ecojustice y Stockwoods LLP en este litigio de interés público.

Las siete jóvenes que demandan al gobierno de Ford y los representantes de Ecojustice y de Stockwoods LLP. (Foto: ©Emily Chan/Ecojustice)
Los abogados de los jóvenes argumentan también que los objetivos de la provincia para 2030, fueron fragilizados por la Ley de limitación y cancelación del comercio del 2018.
En virtud de esta nueva ley del gobierno conservador de Ontario, será permitido en la provincia que se emita un número significativamente mayor de emisiones de gases de efecto invernadero.
En su causa legal argumentan que esta ley empeorará la crisis climática y contribuirá a los peligrosos impactos relacionados con el cambio climático, como las olas de calor, las inundaciones, los incendios y la mala calidad del aire, que perjudicarán la salud de las personas en todo Ontario, dicen.
Recordemos que el cumplimiento de ese objetivo de temperatura fue establecido en el Acuerdo de París y exige que las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se reduzcan a la mitad para 2030 y que las emisiones netas se reduzcan a cero a más tardar en 2050.
Algunas declaraciones de otros jóvenes demandantes:
«El cambio climático está perjudicando a las comunidades indígenas y costeras que dependen de la tierra y el océano para su supervivencia cultural y física. No me siento seguro o a salvo en mi futuro, y por eso me comprometo a luchar por la acción climática. No quiero llevar a los niños a un mundo que se está muriendo, o donde están en riesgo de enfermedad o daño impuesto por el cambio climático».Shaelyn Wabegijig, de 22 años, demandante de la comunidad de Peterborough
«El lema favorito del [Primer Ministro de Ontario] Doug Ford es: Abierto a los negocios. Pero si realmente le importara proteger la economía de jóvenes empresarios como yo, no habría hecho retroceder los objetivos climáticos de la provincia. Podemos ayudar a detener el cambio climático y también a crear puestos de trabajo. Pero necesitamos la voluntad política para hacerlo».Alex Neufeldt, de 23 años, de Ottawa, El gobierno liberal anterior de la Primera Ministra Kathleen Wynne planeaba reducir las emisiones de GEI de la provincia en un 37% en 2030 con respecto a los niveles de 1990, que eran inferiores a los de 2005.
Lxs siete jóvenes que participan en la demanda judicial son:
- Alex Neufeldt, 23 años, de Ottawa
- Madison Dyck, 22 años, de Thunder Bay
- Shelby Gagnon, 23 años, de Thunder Bay
- Beze Gray, 24 años, de la Primera Nación de Aamjiwnaang, cerca de Sarnia.
- Zoe Keary-Matzner, 13 años, de Toronto
- Sophia Mathur, 12 años, de Sudbury
- Shaelyn Wabegijig, 22 años, de la Primera Nación Timiskaming
RCI con informaciones de CBC/Radio-Canada/Ecojustice






Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.