Walter Oscar Serrate, designado embajador en Washington por la autoproclamada presidente Jeanine Áñez, deberá esperar la ratificación del senado boliviano para entrar en funciones.
El gobierno interino de Bolivia nombró a un embajador en Estados Unidos, once años después de la expulsión recíproca de representantes de ambos países en una grave crisis diplomática, dijo el ministro de Asuntos Extranjeros.
«Hoy, la ministra Karen Longaric ha designado al nuevo embajador en el gobierno de los Estados Unidos, Walter Oscar Serrate», destaca la agencia AFP.
Embajadores expulsados en 2008
El ex presidente Evo Morales, quien renunció el 10 de noviembre y pidió asilo en México, había expulsado al embajador estadounidense Philip Goldberg en 2008.
El jefe de Estado lo acusó de conspirar contra su gobierno, y de trabajar en pos de dividir el país según informa El Mundo.
En respuesta a esa acción de Bolivia, el Gobierno de George W. Bush respondió de la misma manera con el representante boliviano, Gustavo Guzmán.
Desde entonces, ambas embajadas fueron encabezadas por los encargados de Negocioes.
El nombramiento del Sr. Serrate aún no ha sido aprobado por el Senado, que de acuerdo con la ley debe validar las propuestas del ejecutivo para puestos diplomáticos. Los representantes del partido de Morales son mayoría.
Walter Oscar Serrate fue antes representante permanente de Bolivia ante la ONU.
Desde las elecciones de octubre, 33 personas han muerto en actos violentos y enfrentamientos, según el defensor del pueblo oficial de derechos humanos de Bolivia, la gran mayoría de ellos desde que Morales renunció y posteriormente solicitó asilo en México.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.