El Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau se reunió con el presidente de Estados Unidos Donald Trump en Londres el martes por la tarde, al margen de la cumbre de líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y dijo que no culparía a Trudeau ni al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador por retirarse del Tratado Comercial entre México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC) mientras se espera la luz verde del Congreso de Estados Unidos.
Según lo que informó la agencia The Canadian Press, Donald Trump hizo estos comentarios al mismo tiempo que dijo esperar que los representantes en el Congreso Estadounidenses ratifiquen el nuevo tratado de libre comercio de América del Norte «antes de que México y Canadá se aburran y le den la espalda al acuerdo comercial».
«Esperamos con interés la votación sobre el T-MEC. Ha estado sobre la mesa desde hace algún tiempo», dijo el Sr. Trump quien también afirmó estar consciente de que el Sr. López Obrador y el Sr. Trudeau podrían «cansarse» de las demoras.
Recordemos que son los representantes del Partido Demócrata que controlan la Cámara de Representantes de Estados Unidos todavía no han sometido el Acuerdo México-Canadá a la votación de los funcionarios electos debido a la preocupación por la aplicación de las normas ambientales y laborales para los empleadores mexicanos.
El presidente Trump, que es objeto de una investigación sobre la destitución de la misma cámara, ha estado tratando durante meses de presionar a los representantes demócratas para que avancen en el expediente del T-MEC.
Frente común en apoyo al Acuerdo
En un comunicado de la oficina del Primer Ministro de Canadá se informó que los dos líderes «reiteraron su apoyo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, del que dependen millones de empleos en Canadá, Estados Unidos y México».
Funcionario mexicano habla del acuerdo con suma cautela

El primer ministro Justin Trudeau con el subsecretario mexicano para América del Norte, Jesús Seade, al inicio de una reunión en Ottawa, el viernes 29 de noviembre de 2019. (Foto: ©THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld)
De visita en la capital canadiense, el viceministro de Relaciones Exteriores de México, Jesús Seade, expresó el viernes pasado su reserva sobre las posibilidades de ratificar un acuerdo comercial norteamericano este año, diciendo que se necesita trabajar más para superar la oposición de algunos demócratas estadounidenses, según lo que informó la agencia de noticias Reuters.
Aún así, Seade dijo en una conferencia de prensa que se había logrado un «tremendo progreso».
Y de acuerdo con Reuters cuando se le preguntó si la Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá podría ser ratificado este año, Seade se mostró cauteloso
Las exportaciones de México y la inversión extranjera directa dependen del acceso al mercado estadounidense. México, al igual que Canadá, envía la mayor parte de sus exportaciones de bienes a Estados Unidos.
El Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá, firmado hace casi exactamente un año, ha estado estancado en Washington y en Canadá. México es el único país que ha ratificado el pacto hasta ahora.
En el caso estadounidense los demócratas han expresado su preocupación por la validez y efectividad de las disposiciones laborales y ambientales mexicanas.
En Canadá. a principios del 2019, los diputados liberales del Primer Ministro Trudeau presentaron en la Cámara de los Comunes un proyecto de ley que ratificaba el Acuerdo, pero no se ratificó ni se avanzó en los meses que siguieron y posteriormente Canadá entró en periodo de campaña electoral y la sesión parlamentaria fue suspendida.
El Parlamento canadiense reiniciará sus sesiones en enero del 2020 con la nueva diputación elegida el 21 de octubre pasado.
RCI con informaciones de The Canadian Press, Reuters, Oficina del Primer Ministro de Canadá.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.