De conformidad con la Constitución de Bolivia, Canadá apoya una administración provisional para preparar estas nuevas elecciones. Como ya se había indicado en su informe provisional, el informe final de auditoría muestra una manipulación amplia y sistemática de los resultados de las elecciones presidenciales de octubre.
Junto a socios afines como la UE, el trabajo de la OEA y la cooperación y observación de Canadá con el pleno apoyo de Bolivia y sus derechos democráticos.» Marianne Goodwin, vocera del ministerio canadiense de Asuntos Globales
Esta postura se asemeja a las otras presentadas en semanas recientes desde que Evo Morales salió del poder en Bolivia.
Recordemos que el 4 de diciembre de 2019 la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentó el informe final de la auditoría realizada a las elecciones generales celebradas el 20 de octubre en Bolivia.
La conclusión es que hubo una “manipulación dolosa” e “irregularidades graves” que hacen imposible validar los resultados emitidos originalmente por las autoridades electorales bolivianas.

Un hombre sostiene una papeleta de voto mientras participa en el escrutinio de una mesa electoral durante las elecciones presidenciales en La Paz, el 20 de octubre de 2019. (Foto de JORGE BERNAL/AFP via Getty Images)
Participación de Canadá
Según lo que nos informa el periodista Evan Dyer de CBC News, dos auditores forenses de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá formaron parte del equipo de la OEA que analizó los registros electorales, los servidores y los informes de las mesas electorales bolivianas tras las disputadas elecciones del 20 de octubre. Canadá también aportó 500.000 dólares para sufragar los gastos de la auditoría, confirma el periodista.
En octubre y noviembre pasado, el ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá había emitido declaraciones en las que expresaba su «preocupación» por las irregularidades en las elecciones presidenciales de Bolivia el 20 de octubre del 2019.
Nos preocupan profundamente otras denuncias de graves irregularidades electorales. «Estos informes se basan en las conclusiones preliminares de la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que llegó a la conclusión de que el proceso electoral no cumplía las normas internacionales.
Además, la OEA expresó su preocupación por la inexplicable interrupción de 24 horas en el proceso de recuento de votos. […] «Nuestra prioridad es que la verdadera voluntad democrática del pueblo boliviano se refleje en los resultados de estas elecciones.»Comunicado de Relaciones Exteriores de Canadá del 29 octubre del 2019
RCI con informaciones de Gobierno de Canadá, CBC News, Organización de Estados Americanos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.