Lü Área de Juego Interactiva (Aire de jeu interactive) es el nombre de la compañía de Vincent Routhier, que utiliza los muros de los gimnasios de las escuelas para reinventar de alguna forma el gimnasio. Lü tiene varias configuraciones, pero las más más utilizadas son los equipos que se instalan en el techo del gimnasio.
Aquí hay que imaginarse una cancha de baloncesto al interior de un gimnasio en una escuela primaria en Norteamérica, que se convierte en juego video gigante. Hay dos pantallas gigantes de 6 metros de ancho por 3 metros y medio de alto. Un sistema de iluminación, un sistema de sonido y cámaras en 3 dimensiones que permiten crear la interactividad entre el lugar donde se encuentran los niños, en qué momento se encuentran y cuando lanzan los balones contra esta especie de muro interactivo.
Los niños acostumbrados a los juegos videos con los controles no los podrán utilizar y tendrán que utilizar sus cuerpos al mismo tiempo que se desplazan en el espacio de juego. Pero también teniendo en cuenta los otros niños que se encuentran en ese espacio.

(Foto: Lü Area de juego interactiva)
La idea aquí es crear un entorno visual inmersivo en el que los niños van a poder aprender a estar estimulados sobre 2 diferentes elementos del programa escolar, pero lo hacen en ambiente de equipo en vez de estar aislados individualmente delante de una pantalla cada uno. ¿Pero cómo funciona el juego? Vincent Routhier, presidente de la compañía Lü, explica.
El concepto del juego existe desde hace ya varios meses. Es un juego con diferentes rompecabezas que deben ser resueltos. Pero imaginemos que en vez de utilizar el ratón se lanza el balón sobre la pantalla para tocar ciertos lugares. Entonces, cada vez que el balón golpea una ruedecilla, la hace girar y una cuerda se enrolla y levanta un elemento, por ejemplo. Es un juego en el que la combinación de las acciones de los diferentes niños en el espacio hará que se logre terminar una parte del juego.
Pero en vez de jugar de una forma individual, puede haber 2 equipos que trabajan al mismo tiempo para subir un elemento en completo equilibrio para lograr pasar a otra etapa. Los niños deben físicamente jugar bien para lograr resolver el rompecabezas.
La idea detrás del juego es que en vez de tener solo un curso de educación física en el que solo los niños en buenas condiciones físicas van sentirse bien y los otros se van a sentir dejados de lado. La idea es de recurrir a la fuerza de cada uno de los niños en el mismo grupo para permitirles a todos de participar y tener cada uno un buen rendimiento a su manera.
La compañía de Vincent Routhier tiene actualmente el viento en popa y unos 380 sistemas están instalados ya en 22 países. El primero se instaló hace un poco más de 2 años y en la actualidad cerca de 400 escuelas en 22 países que utilizan su tecnología sobre una base regular todos los días. La compañía dispone de unos 30 juegos que pueden ser de matemáticas, de francés y otros.
Cuando hablo de un juego de matemáticas imagínese un juego de cálculo mental. Vamos a decir por ejemplo 3×4 y en la pantalla aparecerán 6 respuestas sobre las cuales se puede lanzar el balón para encontrar la respuesta correcta, entonces los niños se ponen en un plan de competencia, en la que se corrige la respuesta y se piensa en la respuesta correcta. Es trabajo de equipo. Tenemos programas para ayudar al profesor a manejar el tiempo, creando secuencias. El juego se llama Crono y el profesor puede crear intervalos como por ejemplo: Un minuto corriendo y 30 segundo saltando. Y cuando la luz en el gimnasio es azul se corre. Cuando el gimnasio esta rojo se deja de correr y se salta. La idea es de utilizar la estructura multimedia para comprometer a los niños en una actividad que se haría de todas formas en el gimnasio pero de una forma que los interpela más y vuelve más lúdica la actividad del curso de educación física.
Vincent Routhier afirma que para que un niño o un humano se desarrolle de una forma equilibrada se necesitan tres pilares importantes. El desarrollo intelectual que está ya muy bien cubierto en la escuela. El desarrollo del cuerpo, “mente sana en cuerpo sano”. Y en las escuelas se les enseña a moverse, pero es importante enseñarles cómo moverse.
En otra época se hablaba de la importancia del ejercicio para los niños para que desfoguen la energía. Pero ahora la educación física es vista como una materia escolar. Es la “educación” física. Y el tercer pilar es todo lo relacionado al desarrollo social y emocional, que está relaciona con mi estado de alma. ¿Estoy bien conmigo mismo? ¿Soy capaz de interactuar con los otros? En otras palabras, ser capaz de desarrollar actividades en las que se puedan desarrollar estos 3 pilares.
Hay menos de 10% de niños en Norteamérica que hacen una hora de actividad física, que es lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Entonces qué es lo que podemos hacer para aumentar los momentos en los que los niños van a estar físicamente activos durante el día para tratar de atrapar ese retraso y más de esas 2 horas de los días de esos niños pasan de una forma pasiva delante de las pantallas, esta es entonces una manera de reconectar las dos cosas.
Martin Routhier dice que hay bastante literatura e investigaciones que han sido publicadas últimamente que demuestran los beneficios de “aprender en movimiento” o de aprender enseguida después hecho una gran actividad física. Se hace entonces una hora de actividad física de gran intensidad y después se puede hacer un examen de matemáticas y los niños serán capaces de concentrarse o de hacer nuevos aprendizajes de una forma mucho más eficaz. Fue a partir de esas premisas que todo su proyecto se basó para llegar al punto en el que se encuentra hoy.
Por otra parte, el éxito que ha tenido la compañía Lü Área de Juego Interactiva lo ha llevado a desarrollar otros dos proyectos de tecnología educativa con la Universidad de Quebec en Montreal y la Universidad Laval de Quebec. Además van a comenzar otro proyecto con una escuela especializada en la educación de los niños con dificultad de aprendizaje.
La compañía fue fundada en 2017 y en la actualidad está presente en 22 países y tienen como objetivo la venta de 25.000 unidades de animación de gimnasios en lo próximos años.
Matthieu Dugal entrevistó a Martin Routhier
RCI/Radio Canada/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.