En Canadá, fuera de Quebec, la tasa de bilingüismo francés-inglés entre los niños y jóvenes entre 5 y 17 años es del 15%, según datos del censo de 2016. En el censo anterior, en 2006, el porcentaje era de 13%. La provincia francófona de Quebec, tiene una tasa aun más importante ya que entre los jóvenes del mismo grupo de edad 33% eran bilingues en 2016, en comparación con el 28% en 2006.
¿Quiénes son los niños bilingües?
El análisis de los datos del más reciente censo realizado por la Agencia de Estadísticas de Canadá permite notar que la tasa de bilingüismo francés-inglés en 2016 era más elevada entre los niños y jóvenes que:
- pertenecían a un grupo minoritario de lengua oficial,
- tenían padres bilingües y mejor educados,
- pertenecían a una familia con mayores ingresos y vivían en una comunidad con una mayor concentración de la población minoritaria de lengua oficial.

(Foto: ©iStock/teekid)
Por otro lado, la tasa de retención del bilingüismo corresponde a la proporción de bilingües francés-inglés en 2006 que seguían siendo bilingües en 2016.
Entre los niños y jóvenes de 5 a 17 años que residían en Quebec y que eran bilingües en 2006, el 94% seguían siendo bilingües en 2016. En el resto de Canadá, fuera de Quebec, la proporción correspondiente era del 65%.
En el Canadá, fuera de Quebec, las tasas de retención eran más bajas para las personas cuya lengua materna era el inglés o una tercera lengua materna (ni el francés ni el inglés), así como para los adolescentes entre 14 a 17 años.
Entre los niños y jóvenes que no eran bilingües en francés e inglés en 2006, el 55% de los que vivían en Quebec se volvieron bilingües en 2016. En Canadá, fuera de Quebec, la misma proporción fue del 7%.

(Foto: ©iStock/Rawf8)
Tendencia desde 1961…
En las últimas décadas, nos dice Estadísticas Canadá, ha habido un aumento del bilingüismo francés-inglés entre los canadienses, no solamente entre los menores de edad.
Por ejemplo, la proporción de canadienses que conocían su segunda lengua oficial (inglés o francés) lo suficientemente bien como para mantener una conversación aumentó del 12,2% en 1961 al 17,9% en 2016.
Ahora bien, este aumento del bilingüismo francés-inglés no se ha logrado al mismo ritmo en todo el país. De hecho,
- Mientras que la tasa de bilingüismo casi se duplicó en Quebec de 1961 a 2016, del 25,5% al 44,5%,
- En el resto de Canadá, la proporción de personas bilingües aumentó casi 3 puntos porcentuales, pasó del del 6,9% en 1961 al 9,8% en 2016.
Dada esta tendencia, no es de extrañar que la tasa de bilingüismo francés-inglés varíe de una provincia a otra:
- Quebec – 44,5%
- Nueva Brunswick – 33,9%
- Ontario – 11,2%
- Columbia Británica – 6,8%
- Alberta – 6,6%
A más largo plazo, las proyecciones lingüísticas sugieren una brecha creciente entre la tasa de bilingüismo francés-inglés en Quebec, que va en aumento, y las tasas de bilingüismo francés-inglés observadas en las demás provincias, que están estancadas o en declive.
RCI con informaciones de la Agencia de Estadísticas de Canadá.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.