La Federación de Trabajadores y Trabajadoras de la provincia de Quebec manifestó su agrado con la decisión del gobierno de aumentar el salario mínimo en todo el territorio.
A partir del 1 de mayo de 2020, todas las personas en actividad laboral tendrá el derecho a recibir una retribución base de 13,10 dólares por hora, lo que implica una suba de los valores vigentes en la actualidad, que llega a 12,50 dólares.
La medida fue anunciada el miércoles por el ministro de Trabajo, Empleo y Solidaridad Social.

Algunos sectores reclaman 15 dólares por hora. THE CANADIAN PRESS/Graham Hughes
Según el funcionario, el incremento beneficiará a más de 400.000 personas en todo Quebec, de las que 235.700 son mujeres.
Aunque alentadora, la disposición no deja satisfechos a todos los sectores. Varias entidades y organizacione sindicales vienen reclamando desde hace tiempo una suba del salario mínimo a 15 dólares, para hacer frente al incremento del costo de vida.
En Quebec, la paga laboral no se calcula sobre una base mensual, sino por hora trabajada y se efectiviza dos veces al mes.
En base al aumento anunciado, las personas que trabajan en actividades donde sus ingresos son complementados por la propina, como es el caso de los mozos y camareras de establecimientos gastronómicos, el nuevo monto del salario mínimo será de 10,45 dólares por hora.
En comparación el sueldo mínimo en las provincia de Alberta es de 15 dólares por hora, en Ontario llega a 14 y el promedio de Canadá se ubica en 11,06.

El ministro Jean Boulet confirmó la suba. THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot
Según la ley sobre normas de trabajo, la mayoría de las personas asalariadas tiene derecho a un sueldo mínimo. Las tasas que fijan esa retribución están sujetas a cambios anuales, en base al costo de vida.
Si el trabajador recibe de su empleador ventajas que conllevan un valor pecuniario, como el uso de un automóvil o de una vivienda, dicha situación no habilita a la bajar la retribución mínima abonada.
En el caso de las personas empleadas en la colecta de frutos, y en base a los valores vigentes en mayo de 2019, la retribución estipulada para quienes colectan frambuesas es de 3,71 dólares por kilogramo del producto y para la colecta de fresas es de 99 centavos por kilogramo.
El ministro de Trabajo de Quebec, Jean Boulet, se manifestó confiado en que el alza salarial prevista contribuirá a reducir la incidencia de la pobreza en la provincia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.