El primer ministro Justin Trudeau se reunió con su consejo de ministros durante tres días en Winnipeg, capital de la provincia de Manitoba.

Canadá ratificará el T-MEC la próxima semana

El proyecto de ley del tratado de comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) será presentado el 29 de enero en la Cámara de los Comunes, anunció el primer ministro canadiense Justin Trudeau, en rueda de prensa este martes, después de una reunión de tres días del consejo de ministros a Winnipeg, en la provincia de Manitoba.

Justin Trudeau afirmó que la ratificación  «responsable» y «rápida» del tratado es una de las prioridades de su equipo.

«Cuando la Cámara de los Comunes vuelva a empezar su trabajo la próxima semana, avanzaremos inmediatamente con la ratificación del T-MEC» dijo el que dirige un gobierno minoritario desde las elecciones del 21 de octubre pasado.

Los Liberales piensan presentar una moción de medios y arbitrios que le permite a la Cámara de examinar los detalles de una medida tributaria desde el principio de la sesión parlamentaria el 27 de enero.

Los diputados tendrán dos días para hacer este examen y el proyecto de ley podrá ser presentado el 29 de enero.

Los partidos de la oposición ya han planteado varias críticas en relación con el nuevo tratado modificado que remplazará el  Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TCLAN), sobre todo en relación con el sistema de regulación de la oferta en la industria láctea y las garantías sobre la utilización del aluminio canadiense en la fabricación de bienes.

«Nuestro líder parlamentario, Pablo Rodriguez, está discutiendo con sus homólogos de los otros partidos para destacar la importancia de la ratificación rápida y responsable del tratado», declaró Justin Trudeau

«Hay demasiados empleos en todo el país que dependen del T-MEC. Hay demasiados trabajadores que necesitan este acceso a los Estados Unidos. Hay demasiados inversionistas y empresas que cuentan con el acceso al mercado estadounidense», añadió el primer ministro.

El T-MEC ya fue aprobado por México en diciembre y ratificado por el Congreso estadounidense la semana pasada.

Relaciones delicadas con Irán

El gobierno de Justin Trudeau empieza su sesión parlamentaria en un contexto complejo, donde sus relaciones con Irán, ya casi inexistentes, se complicaron con el régimen iraní desde el derribo del vuelo PS752 a Teherán el 8 de enero.

Después de haber negado toda responsabilidad durante tres días, Teherán confirmó haber abatido el avión que transportaba 176 persones, de las cuales 57 Canadienses. Desde entonces, Canadá exige une investigación independiente sobre la catástrofe.

Ottawa pide que las cajas negras del avión sean enviadas a Francia o a Ucrania donde podrán analizar las informaciones que contienen porque Irán no tiene la tecnología, ni la experticia necesaria para hacerlo. Pero la República islámica parece estar determinada a hacer ella misma este análisis, según el reporte de investigación recién publicado por la Organización de la aviación civil iraní (CAO).

En rueda de prensa, Justin Trudeau dijo estar preocupado por estos últimos avances. «Las cajas negras no las están analizando inmediatamente, como debería hacerse, según el procedimiento en caso de tragedia de aviación», deploró el primer ministro haciendo eco a las solicitudes de su ministro de Asuntos Exteriores, François Philippe Champagne.

Pedimos con firmeza a Irán de enviar las cajas negras a donde tenga la capacidad de llevar al cabo un análisis profundo y rápido. La Francia será perfecta y ofreció hacerlo.

Justin Trudeau también explicó que el hecho que Irán no reconoce la doble nacionalidad de ciertos pasajeros es un problema. De las 57 víctimas canadienses que fallecieron en la tragedia, varios tenían un pasaporte canadiense y uno iraní. Ciertas familias pidieron repatriar los cuerpos de sus seres queridos, pero Irán ya había empezado a enterrarlos, haciendo caso omiso de la solicitud de los familiares.

«Los deseos de las familias con respecto a sus seres queridos tienen que ser respetados. Es un compromiso que no solamente respeta la ley internacional, pero también los principios del islam y es por eso que insistimos ante el régimen iraní», dijo Justin Trudeau.

Categorías: Economía, Internacional
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.