De origen árabe-israelí, el hombre se roció de gasolina en la entrada de la oficina del Servicio de Inteligencia Canadiense en Halifax, la agencia de espionaje para la que el hombre afirma haber trabajado como agente encubierto. (Foto: Imagen de archivo de la Silueta de un agente encubierto ©REUTERS/Str Old)

Ex-espía intenta prenderse fuego en último combate por quedarse en Canadá

Amenazado de deportación, un hombre que dice ser un ex agente de los Servicio Canadiense de Inteligencia (CSIS) intentó prenderse fuego este fin de semana en Halifax a manera de protesta contra la decisión inmigratoria que se le impuso,  informaron diarios del país. 

El hombre que mantuvo una entrevista con el diario National Post antes del evento dijo que temía que lo descubrieran como espía y que lo mataran si lo mandaban de regreso al Medio Oriente. De origen árabe-israelí, el supuesto ex espía se roció con gasolina en las afueras de la oficina de Halifax del Servicio de Inteligencia de Seguridad Canadiense, la agencia de espionaje para la que el hombre afirma haber trabajado como agente encubierto.

Por su parte, el abogado de inmigración que lo defiende, Lee Cohen, dijo al mismo diario que la policía llegó antes de que el hombre pudiera prenderse fuego.

Abogado Lee Cohen (Foto: ©THE CANADIAN PRESS/Andrew Vaughan)

«Trató de matarse porque quería morir en Canadá y hacerlo en sus propios términos y no a manos de otros que, estaba seguro, lo torturarían antes de matarlo», dijo Cohen.

El abogado quien cuenta con una carrera de 40 años defendiendo casos difíciles de inmigración dijo al diario The Chronicle Herald de Halifax que presentó una solicitud de 450 páginas al departamento federal de inmigración en diciembre que Cohen dice prueban, sin duda alguna, que su cliente era parte de sistema de seguridad canadiense.

El abogado asegura que el hombre fue utilizado  como agente de los servicios de inteligencia canadienses en muchas ocasiones durante un período de cuatro años y medio de 2012 a 2016, mientras que vivía en Halifax.


«Lo que más me molesta y la preocupación para los canadienses aquí debería ser que hay gente que está trabajando muy duro como lo hizo mi cliente, haciendo cosas peligrosas para mantener Canadá a salvo, manteniendo a los canadienses seguros y al final de eso el gobierno canadiense los patea?»Lee Cohen en entrevista con el The Chronicle Herald de Halifax

Mapa de Israel (Foto: ©iStock/studiocasper)

El hombre, que ha pedido que no se le identifique por temor a su seguridad, dijo al National Post la semana pasada que temía que si lo enviaban de vuelta al Medio Oriente alguien descubriera que había sido espía y que lo mataran. Ni el National Post, ni Radio Canadá Internacional ha podido verificar la veracidad de sus afirmaciones de su trabajo con los servicios de inteligencia canadienses.

El lunes, el abogado Lee Cohen dijo al diario que estaba intentando que el gobierno federal aprobara un aplazamiento de la orden de expulsión del hombre por razones humanitarias. Dijo que su cliente fue detenido por la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (ASFC)

Una portavoz de la ASFC dijo al National Post el lunes que no podía comentar sobre casos específicos por razones de privacidad pero que «la agencia procede con la deportación sólo cuando se agotan las vías legales y si hay preocupaciones médicas, los funcionarios consultarán con los médicos para determinar la aptitud de una persona para viajar.»

Lee Cohen empezó su trabajo como abogado representando a 174 sijs que llegaron a Nueva Escocia pidiendo refugio en el verano de 1987 y desde entonces, se ha convertido en un líder en la ley de inmigración y derechos humanos en Nueva Escocia.

RCI con informaciones de The Chronicle Herald, National Post, Dalhousie University. 
Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.