El éxito de la nueva aplicación de detección de contagios con el Covid-19 dependerá del número de canadienses que descarguen y utilicen esta nueva aplicación. (Foto: iStock)

El teléfono inteligente es el dispositivo favorito entre los quebequenses

El teléfono inteligente es el dispositivo electrónico privilegiado por los adultos en Quebec a la hora de acceder a Internet.

La constatación fue realizada por CEFRIO, una organización no lucrativa independiente, dedicada a la investigación en innovación tecnológica.

Según el estudio, el 48 por ciento de los quebequenses mayores de edad que utilizan Internet lo hace mediante su teléfono móvil, contra el 34 por ciento que se conecta por medio de una computadora.

Para todos los gustos, necesidades y presupuestos. Foto: iStock.

Los adultos que se ubican entre los 18 y los 44 años de edad, 3 de cada 4 personas, es decir el 74 por ciento de los casos, prefieren el teléfono inteligente por sobre otros dispositivos para conectarse a la red.

En el caso de las personas de 55 años y más, la computadora sigue siendo el artefacto más usado, tanto en su versión portátil como de escritorio.  El 47 por ciento de los usuarios entre 55 y 64 años prefieren el ordenador, comparado con el 26 por ciento que se inclina hacia el teléfono.

Hay que aclarar que los datos corresponden al año 2019, cuando se llevó a cabo el estudio.

Cada vez más popular

El teléfono inteligente es adoptado por cada vez más personas en Quebec, según indica el ente.

Si bien en 2018 la cifras mostraban que el 73 por ciento de las personas en la provincia poseían uno de esos aparatos, en 2019 la proporción aumentó al 77 por ciento de los adultos.

Si se toman en cuenta los últimos 4 años, una vez más es el teléfono inteligente el producto electrónico que acaparó la mayor atención por parte de los consumidores, pasando del 58 al 77 por ciento la cantidad de individuos que disponen del mismo.

El teléfono ocupa cada vez más espacio y tiempo en nuestras vidas. Foto: iStock.

La división por edades de los usuarios muestra que el 94 por ciento de los quebequenses entre 18 y 34 años posee un teléfono inteligente, 87 por ciento entre los 35 y 54 años y 57 por ciento en los mayores de 55 años.

Para el rubro de las conexiones que se realizan desde los domicilios particulares, el teléfono móvil es el dispositivo elegido en el 45 por ciento de los casos, seguido por la computadora con el 32 por ciento, la tableta electrónica 15 por ciento y otros aparatos 1 por ciento.

En retroceso

Por otro lado, la computadora portátil y la tableta numérica siguieron siendo en 2019 los aparatos electrónicos preferidos por los consumidores quebequenses; el 81 por ciento de los habitantes de la provincia posee alguno de ellos.

A pesar de la elocuencia del dato, el mismo se traduce en una baja del 4 por ciento respecto a la cantidad de propietarios de uno de esos productos constatada en 2018

En cuanto a las unidades electrónicas destinadas especialmente al entretenimiento, comprendiendo los receptores de televisión, consolas de videojuegos y dispositivos multimedia, siguen teniendo un nivel de demanda estable.

La computadora de escritorio es cada vez más relegada al ámbito laboral. Foto: iStock.

El año último, el 42 por ciento de los adultos quebequenses poseían una consola de videojuegos, el 34 por ciento tenía un televisor inteligente y el 14 por ciento contaba con un lector multimedia.

Las familias con hijos o con ingresos superiores a los 100.000 dólares anuales son más propensas a contar con alguno de esos productos.

Si discriminamos la relación que ambos sexos mantienen con dichos artículos, el 46 por ciento de los hombres posee una consola videojuego, siendo el caso del 38 por ciento de las mujeres. En cuanto a los televisores inteligentes, 39 por ciento de los poseedores son hombres y 30 por ciento mujeres.

El futuro parecería volcarse a favor de los teléfonos inteligentes en cuanto a la preferencia de los consumidores: 9 por ciento de los adultos quebequenses prevé comprar uno durante el próximo año, mientras que sólo el 3 por ciento considera comprar un televisor y el 2 por ciento se inclina por una consola de videojuegos.

Las personas mayores de 55 años prefieren las computadoras. Foto: iStock.

Cambio de tendencia

Canadá es uno de los países con mayor conectividad a Internet.

Según datos provisorios, 34 millones y medio de personas estaban conectadas al servicio en todo el país en 2019, lo que representa el 96 por ciento de la población.

La cifra muestra una progresión importante respecto al 82,7 por ciento que había sido constatado en 2011 por el Banco Mundial.

En el caso específico de Quebec, el 93 por ciento de los hogares cuentan con Internet, que se ha convertido en el principal servicio en el área de las comunicaciones.

Como contrapartida, los servicios de televisión por cable o fibra óptica registraron en 2019 una contracción del 2 por ciento con respecto al año precedente, pasando del 79 al 77 por ciento de la población adulta.

La televisión sigue perdiendo terreno. Foto: iStock.

Fuentes: CEFRIO / Banco Mundial / Statista.Com

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.