Los miembros de la más grande comunidad musulmana de la ciudad de Winnipeg, capital de la provincia de Manitoba, en la región de las praderas canadienses, conmemorarán este miércoles 29 de enero, el tercer aniversario de la masacre en la Gran Mezquita de la ciudad de Quebec. Un acto terrorista incitado por la islamofobia en el que 6 fieles musulmanes perdieron la vida y otros 18 resultaron heridos.
Al mismo tiempo que se llevan a cabo ceremonias de conmemoración en la mayoría de las más grandes ciudades del país en apoyo a las familias de la víctimas y heridos, los organizadores de estas ceremonias piden al gobierno federal que el 29 de enero sea consagrado como un día nacional de conmemoración de la masacre del Centro Islámico de Quebec, pero también como un día de acción contra la islamofobia en su conjunto. Una petición que la Asociación Islámica de Servicios Sociales y el Consejo Nacional de Musulmanes Canadienses vienen haciendo al gobierno federal desde hace 2 años.

(Poster de Asociación Islámica de Servicios Sociales (ISSA por sus siglas en inglés), el Consejo de Planificación Social de Winnipeg (SPCW) y la organización Voces Judía Independientes (IJV-WPG).
La vigilia de hoy en Winnipeg está organizada por la Asociación Islámica de Servicios Sociales (ISSA por sus siglas en inglés), el Consejo de Planificación Social de Winnipeg (SPCW) y la organización Voces Judía Independientes (IJV-WPG).
La presidenta y directora ejecutiva de la Asociación Islámica de Servicios Sociales, Shahina Siddiqui afirma que “después del atentado del 29 de enero 2017, muchos canadienses en varias ciudades del país estuvieron en duelo y solidaridad. Desafortunadamente, en los días, meses y años siguientes, muchas ciudades han visto, y continúan viendo, un aumento de incidentes de odio y discursos de odio tanto en las redes sociales como en otras plataformas.
“La islamofobia sigue teniendo un impacto negativo en lo que respecta a la seguridad y el bienestar de los miembros de la comunidad, pero más particularmente, en lo que respecta a nuestros hijos”, afirma Shahina Siddiqui.
Durante la conmemoración esta noche en la ciudad de Winnipeg habrá una lectura del Corán y un tambor indígena en la apertura. Además de las reflexiones de los líderes de la comunidad musulmana de la ciudad, la ceremonia contará con comentarios de representantes de distintas confesiones religiosas y de distintas asociaciones culturales.

Asociación Islámica de Servicios Sociales (ISSA por sus siglas en inglés), el Consejo de Planificación Social de Winnipeg (SPCW) y la organización Voces Judía Independientes (IJV-WPG).
Diputados de los distintos partidos en el Parlamento de Manitoba, así como concejales municipales de la ciudad de Winnipeg asistirán a esta reunión no partidista.
RCI/ Radio Canada/winnipegsun.com/issacanada.com
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.