Después de un estancamiento a principios del 2019, la proporción de Quebequenses que tienen un médico de familia alcanzó el umbral del 82% en diciembre pasado.
En el 2015, menos del 70% de los residentes de Quebec tenían acceso a un médico de familia.
Pero aun así, todavía está lejos del objetivo del gobierno que desea que cada Quebequense tenga su propio médico de familia.
A pesar de esto, según el presidente de la Federación de Médicos Generalistas de Quebec (FMGQ), Louis Godin, es un progreso mayor.
Debemos estar satisfechos del trabajo de los médicos de familia.
– Louis Godin, presidente de la Federación de Médicos Generalistas de Quebec
Aproximadamente, a 138.000 personas de la provincia les asignaron un médico de familia en el 2019. Louis Godin estima que esto es remarcable teniendo en cuenta todas las limitaciones a las cuales es confrontada a profesión.
«Desde el 2014, hemos tenido 500 miembros menos de lo que habíamos proyectado. Es claro que esto nos afecta», destaca el doctor Godin,
Si estos efectivos hubiesen sido añadidos, 500.000 Quebequenses más tendrían hoy un médico de familia, porque cada generalista puede tomar en cargo 1.000 pacientes.
Por otro lado, la lista de espera para obtener un médico de familia aumentó.
En este momento, casi 600.000 Quebequenses están inscritos en el Cajero de acceso a un médico de familia, un tipo de sala virtual de espera donde se inscriben los pacientes para que les asignen un médico.
Una aumentación de 22% después de la elección de la Coalición Avenir Quebec en octubre del 2018.
Aunque se felicite de los rápidos progresos realizados desde el 2005, el presidente de la FMGQ cree que será difícil continuar a ese ritmo durante los próximos años porque menos estudiantes en medicina decidieron ser médicos generalistas últimamente.
Por su parte, el gobierno provincial piensa que los médicos pueden tomar a cargo más pacientes si son apoyados por equipos de enfermeras y de trabajadores sociales.
Louis Godin dice apoyar la colaboración con otras profesiones, pero con límites.
Los farmacéuticos y las enfermeras especializadas pueden todos contribuir, pero, al final, la base siempre está entre las manos de los médicos de familia.
– Louis Godin, presidente de la Federación de Médicos Generalistas de Quebec
Revisión del modo de remuneración
En la provincia de Quebec, los médicos son pagos por cada acto profesional hecho. Lo que significa que cuando un medico refiere un paciente a una enferma o a un farmacéutico para hacer ciertos tratamientos, ellos no reciben ninguna compensación financiera.

Danielle McCann, la ministra de Salud y Servicios Sociales de Quebec quiere cambien el modo de remuneración. (THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot)
Desde hace meses, varios expertos, médicos y dirigentes piden que sea modificado este sistema para incitar a los médicos a delegar ciertos actos profesionales y disminuir su carga laboral.
La ministra de Salud de Quebec, Danielle McCann piensa poder hacer este cambio. A ese momento, la mayoría de los ingresos de un médico provendrían de tomar a cargo pacientes y no de la cantidad de actos profesionales hechos.
El gabinete de Danielle McCann estima que esto obligaría a los médicos a delegar más actos a las enfermeras especializadas, a los trabajadores sociales, a los psicólogos, y a otros especialistas de la Salud.
– Con informaciones de Davide Gentile y Daniel Boily.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.