(iStockphoto)

Estudio sobre hábitos alimentarios y consumo de alcohol en Quebec y Canadá

El Consejo Canadiense de Comercio al Detal o al por menor, CCCD por sus siglas en francés, presentó este jueves los resultados de 2 sondeos realizados para ellos por la firma Leger entre el 27 de julio y el 7 de agosto de 2019 con un muestreo de 1508 personas y del 10 al 14 de enero 2020 con un muestreo de 1526 personas.

El objetivo de estos dos sondeos era medir los hábitos alimentarios y otros comportamientos de consumo de los quebequenses y los canadienses. Y una vez más, los quebequenses se distinguen de sus compatriotas del resto de Canadá.

“No es nuevo constatar que Quebec se distingue en sus hábitos de consumo, sin embargo estos resultados muestran que a pesar de nuestro orígenes latinos, los quebequenses asumen cada vez más su pertenencia a Norteamérica”, dice Marc Fortin, presidente del CCCD-Quebec.

(iStockphoto)

“La alegría de vivir” quebequense se manifiesta en su plato. Ellos consumen indudablemente más postres, ya que un quebequense sobre cinco consume postres todos los días, lo que significa que consumen 2 veces más que el resto de Canadá.

En lo que respecta al consumo de vino, los quebequenses también se distinguen con respecto a los canadienses ya que 34% asumieron su consumo diario con respecto 29% de los encuestados canadienses. Por otra parte, en lo que respecta a la participación de la población quebequense al tradicional mes sin alcohol, en promedio, 17% de los quebequenses desean participar al desafío de un mes sin alcohol (poco importa el mes) y entre los menores de 35 años, este porcentaje sube a 24%.

Las preocupaciones en materia alimentaria divergen también. Un quebequense de cada dos declaró no tener ninguna restricción alimentaria relacionada a creencias, convicciones, razones médicas o de salud, mientras que un canadiense de cada tres en el resto de Canadá declaró tener restricciones.

(iStockphoto)

Cabe señalar aquí que todos los canadienses, incluyendo a los quebequenses, están de acuerdo sobre la importancia de eliminar la sal y el azúcar de su alimentación.  Y en el mismo orden de idea, cerca de 50% de los canadienses afirman estar inquietos por el lugar que ocupan los alimentos transformados, mientras que esta proporción baja a 36% en Quebec.

En lo que respecta al desperdicio alimentario es interesante constatar que los quebequenses le dan más importancia a este tema que el resto de Canadá. Pero cuando se trata de la preparación de los alimentos en casa, no existe prácticamente ninguna diferencia. El estudio muestra que el promedio semanal de cenas preparadas en casa es sensiblemente el mismo en Quebec que en el resto de Canadá.

RCI/commercedetail.org/leger360.com/Internet

Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.