Un estudio mostró que solo el 36% de los niños cumplieron con las recomendaciones para el tiempo de pantalla. Foto: iStock

Comienza Foro sobre la utilización de las pantallas y la salud de los jóvenes

Este lunes empezó el foro sobre la utilización de las pantallas y la salud de los jóvenes cuyo objetivo es definir lo que es la dependencia.

La jornada será consagrada a un grupo de 60 expertos y unos cuantos invitados. Un segundo día de consultaciones está previsto el próximo 20 de marzo, esta vez con grupos comunitarios.

El presidente del foro, el ministro de Salud y Servicios Sociales, Lionel Carmant, estima que es una primera etapa crucial en la lucha contra la dependencia de los jóvenes a las pantallas.

Al final, él producirá un plan de acción con las informaciones recogidas.

Lionel Carmant, ministro de Salud y de Servicios Sociales de Quebec.
(Foto: THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot)

Temas como el efecto de las pantallas sobre las habilidades lingüísticas de los niños, el bienestar digital de los adolescentes y la práctica de los videojuegos de los jóvenes de 2 a 25 años serán estudiados.

Por su parte, el portavoz de la oposición en cuestión de salud del Partilo liberal de Quebec, André Fortin cree que toca ir más allá de la definición de la noción de dependencia si verdaderamente quieren responder a las preguntas de los padres quebequenses.

En entrevista con la Presse canadienne, el diputado Fortin le pide al ministro de encontrar medios concretos para ayudar a los padres.

«Decir simplemente: ‘’Queremos salir del foro con una definición de la dependencia’’,  no ayuda a los padres en su vida cuotidiana a saber a partir de qué momento sus hijos han utilizado demasiado una pantalla, que tipo de contenido es más apropiado y cuáles son las mejores maneras de limitar la utilización de las pantallas.

Guías claros

En entrevista a RDI el domingo, el ministro Lionel Carmant afirmó que este foro servirá a establecer guías prácticos claros sobre la utilización de las pantallas. Según el, estos guías ya existen para los niños de menos de 5 años y es importante de establecer los límites y la utilización apropiada de las pantallas para los jóvenes.

«Creo que toda la población está preocupada. Nosotros, lo que queremos saber es ¿A partir de cuándo la utilización de una pantalla representa un problema de salud física y psicológica?  ¿Cuándo deben consultar a un médico? ¿Y sobre todo, cuándo se necesita una terapia?

El ministro cree que también es importante de determinar de qué manera debe ser contabilizado el tiempo de utilización de una pantalla.

« Las pantallas también son utilizadas a fines educativos. ¿También se contabiliza esta utilización? ¿Cuándo leemos el periódico en una tableta digital, también cuenta?», se pregunta el ministro.

En lo que concierna los programas escolares de «e-sport», donde los jóvenes consagra cuatro horas por día al aprendizaje teórico  y a la práctica de videojuegos y a la actividad física, el ministro admite que estos jóvenes pasan demasiado tiempo delante de una pantalla, pero nota que también tiene que hacer una hora de ejercicio físico por cada hora de juego virtual.

Una Cátedra de estudio fue creada para seguir el desarrollo  de estos niños durante su recorrido escolar.

Tendencia en aumento

Según el Instituto de Estadísticas de Quebec, entre el 2007 y el 2012, la proporción de jóvenes que consagran más de 35 horas y más, por semana, a las utilización de pantallas ha aumentado a un joven sobre cinco.

Además, según los datos de centros de readaptación, el número de personas que presentan un problema de dependencia a las pantallas pasó de 83, en el 2013. A 467, en el 2018.

Lionel Carmant dice estar particularmente preocupado por los jóvenes que tienen necesidades particulares y que estarían más a riesgo de desarrollar una dependencia, según él.

Por su parte, el Partido Liberal había exigido la creación de una comisión parlamentaria para que los diputados pudieran hacerles preguntas a los expertos invitados. También pidió un moratorio sobre los programas escolares de videojuegos hasta que se estudien los impactos sobre la salud de los jóvenes.

El gobierno de François Legault siempre rechazó esta posibilidad.

Con informaciones de La Presse canadienne y Coralie Hodgson. 

Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.