David Williams, jefe de los servicios de Salud de Ontario. THE CANADIAN PRESS/Chris Young

Coronavirus: Ontario agiliza los estudios para la detección

Las autoridades de la provincia canadiense de Ontario sostuvieron que 421 personas, que fueron sometidas en las últimas semanas a los estudios para la detección del coronavirus, dieron resultado negativo.

Así lo indicó el ministerio provincial de Salud, que agregó que nuevos procedimientos para llevar a cabo los análisis de manera más rápida, han prácticamente eliminado las demoras en la confirmación de la existencia o no de nuevos contagios en todo el territorio.

Los análisis, que hasta hace poco demandaban entre 24 y 36 horas para dar sus resultados, ahora pueden estar listos en no más de 6 horas.

Varios países comenzaron el traslado de pasajeros del crucero Diamond Princess. REUTERS/Athit Perawongmetha.

El jefe de los servicios sanitarios de Ontario, David Williams, confirmó que los 3 casos detectados en la provincia corresponden a personas que habían viajado recientemente al área afectada por el virus en China.

Uno de esos pacientes recibió el alta médica tras verificarse su recuperación.

En forma paralela, la mayor parte de los pasajeros a bordo del crucero Diamond Princess, retenido frente a las costas de Japón, comenzaron a ser evacuados por las autoridades de diversos países.

El navío constituyó el foco de infección de la enfermedad más importante fuera de China.

El gobierno federal en Ottawa confirmó que los canadienses que se encuentran a bordo de la nave serán evacuados esta semana, aunque el ministerio de Relaciones Exteriores dijo que la fecha aún no fue definida. En total, 43 de esas personas están afectadas por el coronavirus. Sólo quienes dieron negativo a los estudios médicos serán autorizados, por el momento, a retornar al país.

Las cifras de las que da cuenta el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, el miércoles por la mañana, indican que la cifra global de muertos llega a 2012, de los cuales 1921 corresponden a la provincia china de Hubei, donde se localizó el foco de infección.

Las medidas de prevención se aplican extensamente en China. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

Por su parte, el total de casos confirmados es de 75.280, con 74.186 correspondientes al territorio chino.

Los pacientes recuperados son 15.030, con 9.308 de ellos en Hubei.

Singapur, con 81 casos, sigue encabezando la lista de territorios con mayor número de contagios fuera de China. Detrás se ubican Japón con 74, Hong Kong 63, Tailandia 35 y Corea del sur 31.

En Europa, Alemania registra 16 personas afectadas, Francia 12 y Reino Unido 9.

En América, Canadá no tuvo nuevos casos, por lo que mantiene la cifra de 8 afectados, pero Estados Unidos registró un incremento en las últimas horas, pasando de 15 a 29 enfermos.

América Latina sigue exenta de contagios de la enfermedad.

Categorías: Política, Salud
Etiquetas: , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.