El Ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, François-Philippe Champagne. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld)

Grupo de Lima reiteró sus reclamos de elecciones en Venezuela

Canadá y países aliados concluyeron el encuentro del Grupo de Lima con un llamado a sumar esfuerzos para cambiar el rumbo político de Venezuela.

La reunión, que se llevó a cabo el jueves 20 de febrero, tuvo lugar en la ciudad de Gatineau y fue presidida por el ministro federal de Relaciones Exteriores, Francois-Philippe Champagne.

Más allá del llamado a la realización de lo que el grupo calificó como «elecciones justas y democráticas«, el encuentro no propuso ninguna medida concreta para aportar estabilidad al  país sudamericano, envuelto en una crisis política y económica desde hace meses.

La reunión termino sin propuestas nuevas sobre la situación en Venezuela. THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld

El encuentro manifestó su apoyo a la postura del líder opositor Juan Guaidó, que basándose en artículos de la constitución de su país desconoció al gobierno de Nicolás Maduro y se autoproclamó presidente en ejercicio.

El Grupo de Lima está constituido por una docena de países del Continente Americano, aunque resalta la ausencia de Estados Unidos, que es uno de los principales opositores al gobierno venezolano.

En un encuentro celebrado hace un año también en Canadá, la entidad hizo un llamado a los militares venezolanos para que apoyaran las intenciones de la oposición, con el fin de desplazar a Maduro del poder.

En el marco de la reunión, el ministro Champagne sostuvo que es necesario dar nuevo dinamismo a los esfuerzos para “ver un retorno de la democracia en Venezuela”.

El encuentro se produjo en momentos en que la oposición venezolana intenta renovar las presiones internacionales para forzar una convocatoria a nuevas elecciones presidenciales, tras haber desconocido los resultados de los últimos comicios, llevados a cabo en 2018.

Ministro Gustavo Meza Cuadra, de Perú, una de las voces del encuentro. THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld

“La solución debe ser antes que nada venezolana, con el apoyo de la comunidad internacional”, dijo a su turno el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Gustavo Meza-Cuadra, sin aclarar de qué manera debería darse ese respaldo para que no pueda ser considerado como una interferencia en las cuestiones internas de Venezuela.

El grupo fue creado en 2017 con el objetivo de hacer un seguimiento sobre la situación política en Venezuela

En consecuencia, ninguno de los representantes que asistieron a la reunión consideró la posibilidad de pronunciarse sobre las constantes violaciones a los derechos humanos que desde hace meses se suceden en Chile, ni al golpe de Estado que desalojó del poder al presidente de Bolivia, Evo Morales, quien en momentos en se llevaba a cabo la reunión en Canadá, fue proscrito por la actual administración boliviana para participar en las próximas elecciones en su país.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.