La contaminación del aire por sí sola se relacionó con 6,5 millones de muertes en todo el mundo en 2015. (Foto: CBC)

La “pandemia» del aire contaminado que disminuye años de vida, nueva investigación

Los datos sobre las nuevas víctimas del coronavius son actualizados permanentemente en Canadá y el mundo. Sin negar la amenaza real del coronavirus otros investigadores alertan sobre lo que ellos denominan una pandemia silenciosa: la contaminación del aire.

La contaminación del aire acorta la esperanza de vida en promedio de casi tres años. Es decir, más que el tabaco, el sida, las guerras o enfermedades como la malaria, señala un estudio que salió a la luz este martes.

Montreal durante una advertencia de smog de 2013. (Paul Chiasson / The Canadian Press)

Jos Lelieveld y Thomas Münzel son profesores del Instituto Max Planck de Química y el Departamento de Cardiología del Centro Médico Universitario de Mainz, Alemania. Ellos dirigieron la investigación cuyos resultados los lleva a decir que el mundo hace frente a una verdadera pandemia de contaminación del aire.

El informe, basado en datos de 2015, coincide en sus resultados con una investigación realizada en Canadá en el mismo año publicada en 2017.

Se trata de Costos de la contaminación en Canadá,  una recopilación de datos científicos sobre todos los aspectos de la contaminación, desde el smog hasta los derrames de petróleo y el uso de fertilizantes. Fue publicado por el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible.

Los contaminantes como los óxidos de nitrógeno, el ozono, el dióxido de azufre y las partículas son «responsables de 7.700 muertes prematuras en Canadá cada año.

La contaminación del aire costó a las familias canadienses un estimado de $ 36 mil millones en 2015 debido a muertes prematuras y enfermedad».

Informe Costos de la contaminación en Canadá

Los niveles de dióxido de nitrógeno medidos en el nuevo estudio significan que será difícil lograr los estándares de calidad del aire propuestos por el gobierno federal para 2020 junto a las carreteras principales.

El informe canadiense recopiló resultados de investigaciones científicas sobre los impactos de la contaminación y tomó en cuenta diversas variables.

Entre ellas, la salud humana y animal y los costos para las empresas y el gobierno, el impacto de la lluvia ácida, la muerte de las abejas melíferas, las floraciones de algas y los derrames de petróleo.

Un asesino silencioso

La contaminación del aire es un «asesino silencioso» y es única porque afecta a toda la población, según el Dr. Michael Brauer, profesor de la escuela de población y salud pública de la Universidad de Columbia Británica.

Él atribuye más de 20,000 muertes anuales en Canadá a la contaminación del aire.

Brauer es un investigador de renombre mundial que ha participado en estudios epidemiológicos y de monitoreo en todo el mundo y ha servido, entre otros, en comités asesores de la Organización Mundial de la Salud, la Academia Nacional de Ciencias de los EE. UU. Y la Royal Society of Canada.

Foto: UBC

La nueva investigación alemana

Ella cifra en 8,8 millones el exceso de mortalidad, entendiendo como tal el número de muertes durante un período que no se producirían en ausencia de la contaminación.

Esta cifra se traduce en una reducción media de la esperanza de vida de 2,9 años en todo el mundo, indica el estudio.

Es por eso que los investigadores alemanes no dudan en hablar de una ‘pandemia’.

Los científicos del Instituto Max Planck y el Centro Médico de la Universidad de Mainz utilizaron nuevos modelos para calcular el impacto de la contaminación del aire en la tasa de mortalidad.

Cada humano en la superficie del globo ha perdido casi tres años de vida. En comparación, fumar dosminuye 2.2 años de vida (7.2 millones de muertes), el VIH 0.7 años de vida (un millón de muertes), las enfermedades parasitarias como la malaria 0.6 años de vida (600 000 muertes) y todas las formas de violencia 0.3 años de vida (530 000 muertes).

Se cree que un 43% de los años de vida perdidos se deben al impacto de la contaminación del aire en las enfermedades cardiovasculares.También notaron que la contaminación del aire tuvo un mayor efecto en acortar la vida de los ancianos. A nivel mundial, alrededor del 75% de las muertes por contaminación del aire ocurren en personas mayores de 60 años.

Los investigadores se centraron en los efectos de la contaminación del aire en seis tipos de enfermedades: infecciones del tracto respiratorio inferior, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer de pulmón, dolencia cardíaca, enfermedad cerebrovascular y enfermedades no transmisibles como la tensión alta o la diabetes.

La Presse canadienne-CBC- International Institute for Sustainable Development

Categorías: Salud
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.