Este jueves durante el Salón Aeronáutico Internacional de la Conferencia de Mujeres en Aviación, la compañía canadiense CAE anunció el lanzamiento de la segunda edición de su programa de becas CAE Mujeres pilotos al mando con la primera compañía aérea socia de esta edición, la Southwest Airlines.
Este programa anual único en su género, tiene como objetivo inspirar a una nueva generación de mujeres pilotos profesionales y alentar la diversidad en la aviación. Una candidata excepcional será seleccionada y recibirá la beca para ser formada por CAE. Otras asociaciones con líneas aéreas se anunciarán en el transcurso de los próximos meses.
En 2019, por primera vez en el programa, CAE atribuyó 5 becas con estudiantes que comenzaron su formación de piloto con cada uno de los socios mundiales de CAE en esta formación: American Airlines, Aeroméxico, AirAsia, Cityjet y EasyJet.

Simulador de vuelo CAE7000XR (Foto: Facebook CAE)
CAE es muy conocida en la industria aeronáutica por la fabricación de los simuladores de vuelo más innovadores actualmente en el mercado y en particular el último simulador de la serie CAE 7000XR de nivel D FFS, que permite mejorar la eficacia de la formación, ofrecer capacidades evolucionadas y aumentar la eficacia operacional.
En otras palabras, CAE crea modelos de simuladores para la generación futura de pilotos profesionales otorgando cada año becas completas para la formación inicial de alumnos-pilotos en su red mundial de formación. Cada beca cubre la totalidad del costo de la formación inicial de una alumna-piloto e incluye el hospedaje y los desplazamientos. Esta beca será atribuida a embajadoras excepcionales que se convertirán en un modelo para incitar a más mujeres a optar por la profesión de piloto.
Al final del programa de formación, las candidatas seleccionadas tendrán la posibilidad de obtener su primer empleo en tanto que instructoras de vuelo, con el objetivo de poder volar un día para Southwest Airlines, bajo reserva de ciertas condiciones.

(Foto: Facebook CAE)
CAE, conocida antes como Canadian Aviation Electronics, es una compañía canadiense fundada en 1947 por el ex oficial de la Aviación Real de Canadá, Ken Patrick, quien quería en ese momento crear algo canadiense y aprovechar la experiencia de un equipo formado durante una guerra extremadamente innovadora y muy orientada sobre la tecnología.
Con el correr del tiempo, CAE se ha convertido en líder mundial de la formación en los campos de la aviación civil, de la defensa, de la seguridad y cuidados de la salud. Fortalecida por su récord de innovaciones que se extiende a lo largo de 70 años, la compañía canadiense participa en la definición de las normas mundiales en formación.
RCI/cae.com/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.