A la luz de la pandemia de coronavirus, todas las deportaciones de refugiados e inmigrantes rechazados serán suspendidas temporalmente y no todos están satisfechos con esta decisión.
Los funcionarios de la frontera canadiense anunciaron esta medida diciendo que aquellos solicitantes de refugio que hayan sido rechazados y hayan recibido una orden de salir del país recibirán un aplazamiento temporal de su expulsiones programada durante la pandemia mundial que ha reducido la apertura de las fronteras internacionales y limitado la disponibilidad de vuelos internacionales, dijo la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (ASFC) en una declaración a CBC News el martes pasado.
Aunque este anuncio es un buen primer paso, es insuficiente, creen activistas
El grupo de defensa de los derechos de los migrantes, Solidaridad Sin Fronteras, expresó en un comunicado de prensa este miércoles que la suspensión de las deportaciones, aunque es una buena noticia no es totalmente satisfactoria ya que para ellos, lo que se necesita es algo aún más drástico.
La suspensión crea una cierta incertidumbre
Los funcionarios fronterizos canadienses dijeron que se asegurarán de que todos los abogados de inmigración sean notificados pronto de las cancelaciones de deportación, dijo la Agencia, pero habrá salvedades.
Aún así, no está claro si algunos de esos viajes estarían prohibidos bajo el cierre de la frontera entre Estados Unidos y Canadá.
Abogados de inmigración que representan a personas con orden de deportación están esperando más detalles sobre el aplazamiento de las expulsiones programadas por razones de salud y seguridad, dado que la Organización Mundial de la Salud ha declarado una pandemia mundial.
El abogado de inmigración de la provincia de Alberta, Orlagh O’Kelly, recibió el martes una respuesta de la ASFC confirmando un aplazamiento temporal de una de las expulsiones programadas de su cliente.
En su mensaje al abogado, los Servicios Fronterizos de Canadá reconocen la «situación impredecible y única» presentada por COVID-19 y que los individuos que se enfrentan a la deportación pueden estar en riesgo de infección pero que los oficiales de la ASFC que los acompañan también estarían en riesgo.
A ese respecto, el grupo Solidaridad sin Fronteras recordó en su comunicado que las personas con estatus migratorio precario no tienen garantías de seguridad para acceder a la prueba del virus o a los tratamientos necesarios.
Además, dice el comunicado, los trabajadores migrantes en situaciones precarias tampoco tienen derecho a un permiso de enfermedad con pago, ni a otras medidas de apoyo económico.
Alto a las deportaciones, definitivamente, pandemia o no
Como consecuencia de la pandemia, Solidaridad Sin Fronteras pidió al Gobierno federal que instituya una amnistía completa, la cual incluya a todas las personas que no tienen estatus migratorio regularizado y que se encuentran actualmente en el Estado canadiense. No es la primera vez que lo hace.
El organismo Solidaridad sin Fronteras tiene ramas en varias regiones del mundo y está bien implantado en Canadá. No es la primera vez que exige al gobierno de Canadá que las deportaciones sean canceladas de forma definitiva. Éste es uno de sus videos de campaña para que todos los migrantes en Canadá, regulares o irregulares, solicitantes de asilo político o económico obtengan un estatus legal en el país.
Para darse una idea de la envergadura de la tarea en relación con las solicitudes de refugio en el país, cabe recordar que para un año típico el Ministerio de Inmigración y Refugio de Canadá recibe alrededor de 50 000 solicitudes. De ésas, entre 45% y 70% son aceptadas, las demás personas reciben una orden de deportación.
Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá también ha cancelado todas las ceremonias y pruebas de ciudadanía, y ha pospuesto todas las citas de solicitud de refugio en persona y de desembarco de residentes permanentes en persona hasta el 13 de abril.
RCI con informaciones de Solidaridad sin Fronteras, Ministerio de Inmigración, Ciudadanía y Refugio de Canadá y CBC News.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.