Trudeau calificó su medida de cerrar la frontera como “excepcional" para proteger a los canadienses (Sean Kilpatrick/Canadian Press)

Canadá cierra la frontera a los refugiados que llegan de Estados Unidos

Contrariamente a lo anunciado esta semana, el primer ministro canadiense Justin Trudeau dijo en conferencia de prensa  que impedirá que los solicitantes de asilo ingresen a Canadá por el Roxham Road, en Quebec y por cualquier otro punto fronterizo con Estados Unidos. Esta decisión se produce solo un día después de que el gobierno anunció que todos los cruces fronterizos estarían en cuarentena durante 14 días a su llegada, y que el gobierno federal estaba buscando espacio para albergar a los recién llegados.

Trudeau la calificó como una «medida excepcional» para proteger a los canadienses.

La medida anunciada por el premier Trudeau fue fuertemente criticada por Janet Dench, directora ejecutiva del Consejo Canadiense para los Refugiados. 

“Estamos conmocionados que el gobierno de Canadá no esté preparado para respetar este compromiso.”

En 2019, la Real Policía Montada de Canadá interceptó a 10.500 personas, aproximadamente, que entraron al país desde Estados Unidos fuera de los puestos fronterizos establecidos, la gran mayoría de ellas en Roxham Road. THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld

Los países de todo el mundo están adoptando cada vez más medidas radicales para detener la propagación del nuevo coronavirus.

Esas medidas incluyen el cierre de aeropuertos, restricciones de viaje y el cierre parcial o total de sus fronteras.

Canadá prohibió la entrada a las fronteras del país a todos los extranjeros, excepto a los estadounidenses, en un primer tiempo.

Pero esta semana el Primer Ministro Justin Trudeau anunció que la frontera entre Canadá y Estados Unidos será cerrada salvo para aquellos viajes considerados como esenciales.

Esta decisión sin precedentes es tomada para detener la propagación del coronavirus.

Eso significa que serán autorizados a atravesar la frontera los camiones con bienes considerados vitales, como alimentos, suministros médicos y comestibles.

Los solicitantes de asilo en cuarentena

Ésa era la decisión que se había tomado. La viceprimera ministra canadiense, Chrystia Freeland había anunciado que, a todos los solicitantes de asilo que crucen la frontera a partir del viernes, incluido por el paso no oficial del Camino Roxham en Quebec, muy cerca de Montreal, se les impondrá un tiempo de 14 días de aislamiento.

“Hemos acordado alojar temporalmente a todos los solicitantes de asilo a partir del viernes para garantizar que estén aislados durante 14 días, como cualquier otra persona”.Chrystia Freeland, Viceprimera Ministra de Canadá

¿Por qué ese cambio a último minuto?

Difícil imaginar cómo fueron esas discusiones. Sí se sabe que no todos estaban de acuerdo con esta medida.

¿No habría que rechazarlos por cuestiones sanitarias ante la pandemia que sigue extendiéndose? Se preguntaban algunos medios.

CIFRAS

En 2018, unas 14.000 personas entraron por el Camino Roxham a Montreal.

En 2019, la Real Policía Montada de Canadá interceptó a 10.500 personas, aproximadamente, que entraron al país desde Estados Unidos fuera de los puestos fronterizos establecidos, la gran mayoría de ellas en Roxham Road.

Este año, poco importa si en invierno o en verano, entre 60 y 80 personas cruzan diariamente Roxham Road, según una estimación de la Unión de Aduanas e Inmigración.

Solo en enero de 2020, hubo 1.115 cruces.

Estas personas provienen de los Estados Unidos, país ya muy afectado ya por la propagación de COVID-19, pero también es probable que ellas hayan cruzado otras fronteras antes.

“A menudo, estas personas transitan por varios países antes de llegar a Canadá. Y uno puede imaginar que han frecuentado varias personas”.

-Jean-Pierre Fortin , presidente de la Unión de Aduanas e Inmigración de Canadá.

¿Por qué el cruce por caminos ilegales?

Un Acuerdo entre Canadá y Estados Unidos, firmado en 2004, se basó en la premisa de que los refugiados y migrantes en Estados Unidos son tratados de acuerdo con las normas internacionales.

Es por esta razón que Canadá cerró los puestos fronterizos con su vecino a lo largo del paralelo 49 impidiendo de esta manera la entrada a los refugiados, quienes se han visto obligados a buscar formas irregulares de cruzar hacia Canadá para solicitar protección.

RCI con información de Radio Canadá-CBC-La presse canadienne

Categorías: Inmigración y Refugiados, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.