“Durante estos días que nuestra clientela ha dejado de venir, decidimos cerrar por tiempo indefinido, además tuvimos que despedir a los empleados para que tengan derecho a el seguro de desempleo, pero las facturas se tienen que seguir pagando” - María Chávez, propietaria del restaurante María Bonita.

¿Cómo afecta el confinamiento a una pequeña empresaria mexicana en Canadá?

Por casualidad o no, el restaurante de gastronomía mexicana María Bonita abrió sus puertas en Montreal un 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, patrona de México, hace 16 años. 

María Chávez, la chef y propietaria de María Bonita creó un menú con una gran variedad de platillos servidos en cazuelitas de terracota y con tortillas de maíz, a la manera de una tradicional taquiza mexicana.

Desde el inicio de la crisis del coronavirus, los sueños de María y de su familia, que incluye a su esposo Héctor y a su hijo Tonatiuh han tenido que tomarse una pausa. 

Nos ha afectado de una manera directa, ya que nuestro único ingreso, tanto de mi esposo como el mío, depende de nuestro pequeño negocio familiar que hemos echado a andar desde hace 15 años. 

Durante estos días que nuestra clientela ha dejado de venir, decidimos cerrar por tiempo indefinido, además tuvimos que despedir a los empleados para que tengan derecho a el seguro del desempleo, pero las facturas se tienen que seguir pagando.

Solicitamos al dueño del local esperar un poco por el pago de la renta que era para el 17 de marzo y no aceptó así que tenemos que ver cómo la pagamos, esperando que la ayuda del gobierno pueda ayudarnos a salir adelante. María Chávez

La chef María Chávez viene de una familia gastronómica. Su oficio y todos sus conocimientos son herencia de su abuela y su madre.

La cocina de María Bonita mezcla colores, especias y sabores que no siempre están disponibles en Montreal. Se puede comer la ensalada de hojas de cactus, el mole poblano casero, codorniz a la talla y mixiotes de conejo (cocido al vapor con la técnica del papillote, envueltos en papel pergamino), y claro, los famosos chiles en nogada.

Somos un pequeño restaurante con muy buena reputación y una clientela bien establecida. La ayuda que el gobierno ha prometido sin duda sería primordial para la supervivencia de nuestro negocio, sin embargo tendría que ser substancial acorde a las necesidades económicas básicas para sobrevivir (renta, y todos los servicios)

 Esperamos que cuando esto termine la economía del país no quede muy dañada y que nuestros clientes puedan regresar y apoyarnos, sabemos que será difícil pero si por lo menos el 60% de nuestros clientes pudieran retomar la costumbre de regresar a comer con nosotros sería de bastante ayuda. María Chávez

Este jueves el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, presentó detalles sobre el  Plan de Intervención Económica de Canadá para responder a la pandemia que permitirán a los trabajadores y empresas canadienses tener acceso a un apoyo directo que puede alcanzar los 27.000 millones de dólares. 

Las medidas prevén también 55.000 millones de dólares para responder a las necesidades de liquidez de las familias y las empresas canadienses por intermedio de una exención fiscales, lo cual contribuirá a estabilizar la economía.

Categorías: Economía, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.