Aunque las tasas sigan siendo pequeñas, particularmente con respecto a otros países y específicamente con respecto a su vecino del Sur, EE.UU., que este jueves sobrepasó el número de muertes y de contagios en China, los decesos atribuidos a la enfermedad respiratoria, COVID-19, en Canadá han continuado disparándose desde el domingo 22 de marzo.
Las cifras hasta este domingo 29 de marzo, día en que estamos haciendo una actualización de este artículo que originalmente fue publicado el lunes 23 de marzo, son las siguientes:
En estas imágenes se ve la evolución del número de casos entre el lunes 23 de marzo y el domingo 29.
LUNES
DOMINGO
El lunes 23 de marzo, el número de muertes había dado un salto pasando a 23 para las 13h del lunes con respecto a las 13 víctimas a la misma hora del día anterior.
Este domingo 29 de marzo, el número de muertes pasó a 60.
En cuanto a los casos confirmados, al mediodía del lunes 23 de marzo, Canadá tenía 1,965 casos confirmados. Este domingo 29 la cifra ya llegó a 5,652.
Desde el inicio de la semana, los diagnósticos positivos se han ido acelerando rápidamente.
El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien ha venido ofreciendo sesiones informativas diarias, subrayó la importancia de evitar los grupos, mantener una distancia segura entre las personas y quedarse en casa en la medida de lo posible como la mejor manera de mantener la seguridad de las personas.
A la 1pm del lunes de esa semana, el gobierno de Quebec, que es la provincia con más casos y más muertes hasta hoy, anunció un salto drástico de 221 a 628 casos confirmados.
Este viernes, la provincia cuenta con 2021 casos confirmados y 18 muertes.
La ciudad de Montreal, la más poblada de la provincia y que cuenta con casi 50% del total de las infecciones declaró el estado de emergencia.
El salto del lunes, así como el hecho de que sea la provincia con más casos se explicó en parte porque el gobierno de Quebec optó por incluir los casos probables en el número total de personas infectadas. Por lo tanto, parte del aumento proviene de un cambio en el método de cálculo.
Además, a partir del domingo, ya hay casos de coronavirus en las 10 provincias canadienses y en 2 de los 3 territorios. Sólo el territorio ártico de Nunavut no ha documentado ningún caso de contagio.
El número de muertos canadienses por el brote de coronavirus aumentó, y los funcionarios, impacientes, amenazaron con castigar a las personas que se negaran a tomar precauciones para luchar contra la propagación de la enfermedad altamente contagiosa. Por el momento, 14 personas se han recuperado de la enfermedad en el país.
Medidas implementadas a nivel nacional
Hasta el momento, Canadá ha tomado una serie de medidas concretas para evitar la propagación del virus:
- Cerró sus fronteras a todos los viajes no esenciales, incluyendo la frontera con EE.UU de la cual la economía del país depende en gran medida
- Las personas que han regresado del extranjero deben aislarse durante 14 días
- Instó a todos los canadienses a no salir de sus casas a menos de que sea absolutamente necesario
- Aseguró un paquete de ayuda de 27.000 millones de dólares canadienses para las personas y las empresas más afectadas por la crisis.
- Canadá anunció subsidio de emergencia de ayuda a trabajadores y empresas
- Se creó fondo de emergencia para ayudar a niños de todo el país
Sin invocar todavía la aplicación de la Ley de Medidas de Emergencia el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo en su conferencia de prensa del domingo que se necesitan aún más medidas, sin dar muchos detalles.
El martes 24 de marzo, la Cámara de los Comunes de Canadá volvió a sesionar para aprobar el paquete de estímulo a empresas y a individuos. Sólo un puñado de legisladores estará presente, ya que sólo se necesitan 20 parlamentarios para llevar a cabo los asuntos.
A pesar de ser constantemente cuestionado por los periodistas sobre la eventual aplicación de la Ley de Medidas de Emergencia, Justin Trudeau se ha mantenido firme diciendo que por el momento, las leyes actuales le permiten intervenir adecuadamente a la crisis.
Recordemos que a los efectos de esa Ley, una emergencia nacional surge de una combinación de circunstancias críticas de emergencia y de carácter temporal que no pueden ser tratadas adecuadamente con arreglo a las leyes del Canadá y que, según el caso, no pueden ser tratadas adecuadamente con arreglo a las leyes del Canadá:
a) Plantea un grave peligro para la vida, la salud o la seguridad de los canadienses y está fuera de la capacidad o la autoridad de las provincias para responder; o
b) Plantea una grave amenaza a la capacidad del Gobierno del Canadá de garantizar la soberanía, la seguridad y la integridad territorial del país.
La expectativa queda a saber si el gobierno de Canadá adoptará esta ley a la luz de la evolución de los casos de contagio y de las muertes que se han disparado exponencialmente a pesar de que los números sigan siendo bajos en el país con respecto a muchos otros países del hemisferio Norte, similares en fuerza económica e industrial a Canadá.
¿Qué está pasando en las provincias?
En Ontario, el Hospital General de North York, uno de los centros de atención de la salud más activos de Toronto, se está preparando para una gran afluencia de pacientes con COVID-19, ya que el número de infecciones sigue aumentando día tras día en toda la provincia.
Marisa Vaglica, directora de medicina de emergencia y práctica profesional, dijo a CBC News que el hospital ha visto «un número sin precedentes» de personas que llegan a la sala de emergencias con la preocupación de que puedan tener síntomas similares a los de COVID desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia a principios de marzo.
El domingo, Nueva Escocia se convirtió en la última de las provincias canadienses en declarar el estado de emergencia, cerrando las fronteras a los no residentes y amenazando con arrestar a los que no practican el autodistanciamiento.
El Primer Ministro Stephen McNeil dijo en una conferencia de prensa que, a pesar de las advertencias de evitar reunirse en grandes grupos, la gente se estaba congregando en los parques provinciales y otras áreas comunes.
«Estamos tratando con un virus mortal y este comportamiento es inaceptable», dijo. La provincia del Atlántico está prohibiendo las reuniones de más de cinco personas, un límite mucho más estricto que en otras jurisdicciones.
En Quebec, la segunda provincia más poblada, el Primer Ministro Francois Legault endureció las restricciones existentes para forzar el cierre de todos los centros comerciales. Sólo las tiendas de alimentos y licores y las farmacias pueden permanecer abiertas.
Los restaurantes sólo podrían ofrecer servicio de comida para llevar. Todas las escuelas estarán cerradas hasta el 1 de mayo.
RCI con informaciones de Reuters, CBC News, Ministerio de Justicia de Canadá, Oficina del Primer Ministro.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.