El gobierno de los Territorios del Noroeste y la agencia federal Servicio a Indígenas Canadá, SAC por sus siglas en francés, concluyeron un acuerdo este lunes con el apoyo de dirigentes indígenas, para apoyar a las familias que decidan vivir en sus territorios ancestrales en el marco de la respuesta de los Territorios del Noroeste a la COVID-19, en el norte de Canadá.
El gobierno federal, por intermedio de su agencia de ayuda a los indígenas, entregará 2.6 millones de dólares de financiamiento que serán administrados por el gobierno del territorio en el marco de las asociaciones existentes con los gobiernos indígenas regionales y comunitarios, dice un comunicado de Servicio a Indígenas Canadá.
Conforme a las recomendaciones del Dr. Kami Kandola, Administrador jefe de la Salud pública de los Territorios del Noroeste, la iniciativa “At Home On The Land” (En casa en la tierra) prevista por las comunidades del Norte, va en el sentido de las recomendaciones generales de salud pública que apuntan a aumentar la el distanciamiento físico durante la pandemia del Coronavirus 19.
Caroline Cochrane, Primera ministra de los Territorios del Noroeste, las medidas vigorosas y colectivas, basadas en las recomendaciones del Dr. Kami Kandola, ayudarán a reducir el impacto de la COVID-19 en las comunidades. “Ocupar el Territorio es un modo de vida para numerosos habitantes del Norte y una buena forma de frenar la propagación de este virus. Trabajando juntos haremos la diferencia en la forma en que la COVID-19 afecte a nuestras propias familias, nuestros vecinos y todos los residentes de los Territorios del Noroeste”, agregó la Primera ministra Cochrane.

Bandera de los Territorios del Noroeste (iStockphoto)
Numerosas familias de los Territorios del Noroeste comenzaron ya a instalarse en casas de campo y campamentos en el Territorio, donde pueden mantener distancias físicas más seguras que si se quedaran viviendo en su comunidad de origen. Estos fondos permitirán apoyar a numerosas familias que de otra forma, no podrían desplazarse en el Territorio debido al costo financiero que representa el transporte y la compra de provisiones necesarias como madera, combustible, alimentos, material de primeros cuidados, así como otros artículos adaptados a su situación y su cultura.
“La posibilidad de ir al territorio va más allá de los suministros y equipos. Se basa en una rica historia de conocimientos y habilidades tradicionales compartidas por generaciones de familias y comunidades de las Primeras Naciones, Inuit y Métis en todos los rincones de los Territorios del Noroeste. Me complace que este nuevo financiamiento permita complementar este conocimiento con los recursos necesarios para la seguridad de las familias, con salud y cómodas en el territorio”, afirma Michael McLeod, Diputado de los Territorios de Noroeste.
Las medidas de distanciamiento físico convencionales, como aislarse en sus casas, pueden tener efectos nefastos en la salud de ciertas comunidades indígenas, donde las casas pueden estar superpobladas. Cuando cuentan con los suministros y equipos adecuados, los desplazamientos en el territorio en pequeños grupos son una forma sana y positiva de distanciamiento físico, una medida importante para prevenir y reducir la propagación del virus.
“Sabemos que nuestras comunidades están más expuestas a esta pandemia sin precedentes. Los ancianos y los guardianes del conocimiento siempre no han dicho que llegará el día que tengamos que ir a la tierra y ahora es el momento. Nuestro pueblo es fuerte y vigoroso, y haremos todo lo que sea necesario para garantizar nuestra seguridad mutua. Con el cierre de las escuelas, también es una oportunidad para que las familias y sus hijos aprendan más sobre nuestra cultura y nuestras tradiciones y sobre lo que nos ha permitido sobrevivir como pueblo durante miles de años. Felicito al Gobierno de los Territorios del Noroeste y a Servicio a Indígenas Canadá por actuar rápidamente y dar la prioridad a la salud y el bienestar de la Nación Dene” Norman Yakela, Jefe Nacional Dene.
El Gobierno de los Territorios del Noroeste pide a los cazadores de guardar en mente los consejos de los socios de la gestión común y adoptar prácticas de caza seguras y responsables mientras se encuentran en el territorio, tales como:
- Esté listo, vístase en función de las condiciones climáticas y lleve consigo un medio de comunicación
- Digan siempre a alguien hacia dónde va y cuándo estará de regreso
- Cace solo lo que usted necesita

(Foto: THE CANADIAN PRESS/Nathan Denette)
Los agentes del ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales seguirán haciendo patrullas regulares y actividades de aplicación de la ley en los Territorios del Noroeste, incluyendo la prohibición de la caza de Caribúes de Bathurst.
El nombre de caribú de Bathurst proviene del brazo del mar de Bathurst, la región donde tradicionalmente las hembras de las manadas dan a luz sus crías. Estos caribúes forman parte del grupo de caribúes de la tundra, una especie importante en el Norte.
Cabe señalar aquí que los caribúes han moldeado la identidad cultural de las Primeras Naciones, los Inuit y los Métis durante milenios a partir de una relación basada en el respeto.
El financiamiento será otorgado a las entidades siguientes:
- Gobierno del territorio del Akaitcho
- Primeras Naciones de Dehcho
- Consejo tribal de los Gwich’in
- Nación Métis de los Territorios del Noroeste
- Secretariado del Sahtu
- Primera Nación K’atl’odeeche
- Primera Nación Acho Deno Koe
- Primera Nación de Salt River
- Gobierno Deline Got’ine
- Gobierno Tlicho
RCI/Gobierno de Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.