Los jóvenes se creen invencibles, piensan que la pandemia es cosa de gente mayor. iStock-Eleutie

¿Por qué los jóvenes contribuyen a expandir más el coronavirus en Canadá?

Si bien los jóvenes menores de 19 años sólo representan alrededor del 4% de los casos de COVID-19 en el Canadá, pueden ser catalizadores de la propagación de la infección más ampliamente porque interactúan diariamente con más personas que la población en general.

– Steven Hoffman, director del Laboratorio de Estrategia Mundial y profesor de derecho sanitario mundial en la Universidad York, Toronto.

Datos publicados por funcionarios de salud pública revelan que uno de cada tres casos de COVID-19 en Canadá involucra a personas menores de 40 años. Sólo el 5% de los casos del Canadá afecta a personas de 80 años o más.

También señalan que aproximadamente uno de cada 12 casos hospitalizados de COVID-19 es un paciente menor de 40 años.

Los datos epidemiológicos publicados el sábado por la Agencia de Salud Pública de Canadá muestran que 29% de los casos del país involucran a personas de entre 20 y 39 años. Otros 115 casos, o 5%, afectan a personas de 19 años o menos.

El mayor número de casos afecta a personas de 40 a 59 años, el 34% de todos los casos, y casi uno de cada cuatro casos afecta a personas de 60 y 70 años.

Pero, aunque el informe muestra que la mayoría de los casos de COVID-19 se dan en personas menores de 60 años, también dice que los mayores de 60 años constituyen más de la mitad de todas las hospitalizaciones.

Entre los menores de 40, ese porcentaje se eleva a 12%.

Para Steven Hoffman, director del Laboratorio de Estrategia Mundial y profesor de derecho sanitario mundial en la Universidad de York, esa cifra es importante.

«El 12% sigue siendo una cifra significativa que debería hacer que cualquier persona más joven se detenga y piense y reconozca que esto representa una amenaza no sólo para los miembros de más edad de nuestra sociedad, sino para todos».

Steven Hoffman, Universidad York, Toronto

Steven J. Hoffman es director del Laboratorio de Estrategia Mundial, profesor de salud mundial, derecho y ciencias políticas en la Universidad York, director científico del Instituto de Población y Salud Pública de los Institutos Canadienses de Investigación Sanitaria. Además de ser abogado internacional, es profesor de Epidemiología Clínica y Bioestadística en la Universidad McMaster y Profesor Adjunto de Salud Global y Población en la Universidad de Harvard.

En el mismo sentido apunta Matthew Miller, profesor asociado del Instituto de Investigación de Enfermedades Infecciosas Michael G. DeGroote de la Universidad McMaster.

Esa cifra, aunque parezca baja, es importante porque confirma que los jóvenes deben tomar la pandemia en serio. Cuando entran a los hospitales es porque están ya muy enfermos dice.

«Soy un experto en gripe pandémica y esto no es la gripe. Esto es muy diferente, es ciertamente peor para los adultos jóvenes que la gripe».

– Matthew Miller, Universidad de McMaster.

«Tengo un mensaje para los jóvenes: no son invencibles».

Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular de la OMS, se refirió al tema desde Suiza. REUTERS/Denis Balibouse.

La Organización Mundial de la Salud ya viene advirtiendo a los jóvenes de que no se confíen, que no están exentos de contraer el nuevo coronavirus.

«Este virus podría llevarlos al hospital durante semanas o incluso matarlos», dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Además, Ghebreyesus advirtió de que, aunque en algunos casos no vayan a sufrir más que síntomas leves, el comportamiento de los jóvenes ante la epidemia puede ser «la diferencia entre la vida y la muerte para otra persona», coincidiendo con el aviso del profesor Hoffman.

Hoffman sabe que los jóvenes no tienen la misma percepción del peligro que acarrea una pandemia como la actual porque naturalmente se perciben como invencibles. La pandemia es cosa de gente mayor, creen.

Y en ese sentido es todo un desafío hacerles comprender que el resultado de sus actividades, como ignorar las medidas de distanciamiento físico y de aislamiento social, pueden tener efectos devastadores en otros segmentos de la población,  

«En este contexto, las acciones de los jóvenes también pueden poner en peligro a otras personas, especialmente a las personas mayores con las que entran en contacto».

También se ponen en peligro a ellos mismos, dice Hoffman.

Una vacuna que puede demorar

Steven Hoffman advierte que Canadá debería prepararse para un escenario en el que no haya vacuna a corto o mediano plazo, señalando que en 17 años nunca se desarrolló plenamente una vacuna contra el SRAS.

«Hay recursos extraordinarios, atención científica y enfoque en tratar de conseguir una vacuna para esta cepa de coronavirus», dijo Steven Hoffman.

Pero hasta que eso suceda, las medidas preventivas son las únicas garantías de poder frenar el avance de la pandemia en la población total.

Datos pediátricos analizados en China ayudan a entender mejor los de hoy

Investigadores de la American Academy of Pediatrics analizaron 731 casos (34,1%) confirmados en el laboratorio y 1412 (65,9%) sospechosos entre niños de 2 a 13 años en China.

Más del 90% de todos los pacientes eran asintomáticos, casos leves o moderados.

Las conclusiones de la investigación revelan que niños de todas las edades parecían ser susceptibles a COVID-19.

Y al igual que los adolescentes, al no presentar síntomas del virus, expanden el contagio entre sus familias y amigos.

Este estudio, publicado en Pedriatics, proporciona una fuerte evidencia de la transmisión del coronavirus de humano a humano.

CBC, Adam Miller-Agencia Pública de Salud Canadá-OMS-Globe and Mail-Pediatrics

 

 

 

 

 

 

Categorías: Política, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.