Los expertos en salud pública del gobierno de Quebec proyectan que entre 1.200 y 9.000 personas podrían morir de COVID-19 a finales de mes, aunque también creen que la trayectoria actual de las mortalidades se dirige hacia el extremo inferior de ese rango.
En los diferentes escenarios de los funcionarios de salud de Quebec se prevé que los casos de COVID-19 llegarán a su punto máximo el 18 de abril.
En la provincia de Alberta, los contagios llegarían a 800.000 casos y las proyecciones indican de 400 a 3.100 muertes al final del verano.
Un escenario más severo, pero menos probable, predice un pico de infecciones a principios de mayo con hasta 1 millón de casos de la enfermedad y entre 500 y 6600 muertes.
El Primer Ministro de Alberta, Jason Kenny dijo que la pandemia representaba el mayor reto para su generación.
“Estos números no son inevitables. El número de infecciones, muertes y el impacto en nuestro sistema de atención médica dependen de nosotros y de nuestras elecciones», añadió.

Primer Ministro de Alberta, Jason Kenny dice que Alberta es uno de los lugares del mundo donde se llevan a cabo las mayores cantidades de pruebas de COVID.
(Sam Martin/CBC)
La presión para publicar proyecciones
Hasta ahora los funcionarios de salud pública de Quebec se habían mostrado reacios a publicar las proyecciones, citando la gran incertidumbre que rodeaban los cálculos de los expertos. El Primer Ministro François Legault, sin embargo, insistió en que se hicieran públicos.
Los líderes políticos, tanto en Canadá como en el extranjero, vienen sufriendo fuertes presiones para justificar las medidas drásticas que toman para combatir el COVID-19.
La primera provincia en haber publicado sus proyecciones fue Ontario, la semana pasada.
Los modelos de proyección
A diferencia de la provincia de Ontario que basó sus análisis en tres proyecciones, Quebec presentó una proyección de dos escenarios, basada en lo que ocurrió en los países europeos con sistemas de atención de la salud similares.
1: optimista: proyecta 29.212 casos confirmados, con hasta 1.404 personas en el hospital a la vez y 1.263 muertes.
2: pesimista: 59.845 casos confirmados, con hasta 3.208 personas hospitalizadas a la vez y 8.860 muertes. En este escenario, Quebec no tendría suficientes camas en las unidades de cuidados intensivos para tratar los casos más graves.

El Dr. Richard Massé, asesor principal de salud pública que presentó las proyecciones, dijo que debido a que el gobierno actuó rápidamente al inicio de la crisis, es poco probable que Quebec se acerque al peor de los escenarios. (Jacques Boissinot / Prensa Canadiense)
Para Alberta, la curva de crecimiento de COVID-19 es similar a la de los países que han controlado con éxito la propagación del virus, como Corea del Sur», dijo el Primer Ministro Jason Kenny.
Jason Kenny advirtió dijo que la pandemia era el mayor reto para su generación y que no había que bajar los brazos.
“Estos números no son inevitables. El número de infecciones, muertes y el impacto en nuestro sistema de atención médica dependen de nosotros y de nuestras elecciones», añadió.
Ambas provincias tomaron medidas de salud pública y de distanciamiento físico muy similares. El premier Kenny dice que eso explica que Alberta no tenga que enfrentarse a un escenario catastrófico de 1,6 millones de infecciones y 32.000 muertes.
Alberta tiene el segundo número más alto de casos per cápita en Canadá, después de Quebec, pero es uno de los lugares del mundo donde se llevan a cabo las mayores cantidades de pruebas de COVID según el Primer Ministro.
En este momento, Alberta también tiene una tasa de hospitalización menor que Ontario, Quebec y Columbia Británica.
Horacio Arruda, el principal funcionario de salud pública de la provincia de Quebec, dijo que se está «más cerca del escenario optimista que del pesimista».
Arruda confirmó que abril será un mes crítico,por lo hará falta una gran disciplina, de lo contrario la curva de contaminación podría volver a subir.
Los expertos prevén una meseta de hospitalizaciones «alrededor» del 18 de abril en Quebec.
Radio Canadá-CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.