«El bisonte es lo que atrajo a los pueblos indígenas a Wanuskewin durante miles de años. Al comprender su historia de casi extinción, podemos comprender mejor las historias de los pueblos indígenas de Canadá. Recuperar el bisonte será un símbolo del reconocimiento de las culturas indígenas en Canadá».
-Felix Thomas del Consejo Tribal de Saskatoon.
La idea estuvo germinando durante mucho tiempo. Wanuskewin Heritage Park en Saskatoon, provincia de Saskatchewan, había comenzado en 2017 su ambiciosa campaña de recaudación de fondos de $ 40 millones, con el objetivo de llevar ese parque antiguo y culturalmente significativo a otro nivel. La campaña fue bautizada Thundering Ahead.
La idea central: el regreso del bisonte.

Uno de los objetivos de la campaña de recaudación de fondos fue regresar el bisonte a la tierra en Wanuskewin Heritage Park. (Robert Johnson / Twitter)
La manada de bisontes reintroducida en las tierras de Wanuskewin (en lengua indígena: estar en paz consigo mismo) a fines del 2019, dio la bienvenida a su primer recién nacido este 22 de abril, en el Día de la Tierra.
Pero hay que remontarse a febrero del 2017, hace 3 años, cuando líderes comunitarios, después de varias reuniones y discusiones acordaron reunirse en Wanuskewin para el lanzamiento de la campaña Thundering Ahead.
En aquel momento, el jefe tribal de Saskatoon, Felix Thomas anunció que la idea fundamental era la de regresar al bisonte a esas tierras sagradas.
«El bisonte nos trajo a este valle y nos sostuvo física, espiritual y económicamente. Recuperar el bisonte representa la curación para nuestras comunidades. Será un regreso significativo a casa».
El anuncio del nacimiento del bebé bisonte fue hecho vía comunicado por la directora ejecutiva de Wanuskewin, Darlene Brander.
Destacó que en tiempos de incertidumbre por la pandemia de COVID-19, el nacimiento del miércoles pasado sirve para recordar a las personas que la naturaleza sigue siendo generosa.
«Este nacimiento marca el primer bisonte nacido en su tierra ancestral en Wanuskewin desde antes de la firma del Tratado Seis en 1876 y la posterior extirpación de la especie».

Según el líder Thomas, quien pasó mucho tiempo con los bisontes en Wanuskewin desde su llegada, los terneros del rebaño del Parque Nacional Grasslands ya están unidos en manada. (Kendall Latimer / CBC)
La manada es una mezcla de bisontes genéticamente puros de los Estados Unidos y del Parque Nacional Grasslands en el sur de la provincia de Saskatchewan.
El líder de Wanuskewin, Felix Thomas, dijo que traer a los animales de vuelta a la tierra fue un pilar central de una reciente campaña de recaudación de fondos y que la organización espera ahora ver crecer al bebé.
El dinero obtenido a través de la campaña Thundering Ahead servirá también para otros fines. Ayudará a mantener la ecología y la biodiversidad del valle y se utilizará en los esfuerzos para obtener el reconocimiento de las Naciones Unidas como Patrimonio de la Humanidad. Si funciona, eso lo convertiría en el primer sitio Patrimonio de la Humanidad en Saskatchewan.
Wanuskewin Heritage Park es un centro cultural e histórico sin fines de lucro de las Primeras Naciones. En el idioma Cree: ᐋᐧᓇᐢᑫᐃᐧᐣ / wânaskêwin significa «estar en paz consigo mismo».
El sitio es uno de los más destacados en Canadá debido a la importancia de sus recursos arqueológicos que representan casi 6000 años de la historia de los pueblos de las llanuras del norte.
CBC-Internet.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.