Los pandas consumen cerca de 40 kg diarios de bambú. (Suministrado por el zoológico de Calgary)

Por falta de bambú, zoo canadiense regresa los pandas a China

Los pandas gigantes tienen necesidades nutricionales únicas y el 99% de su dieta está compuesta de bambú fresco. Cada adulto consume alrededor de 40kg diariamente.

El nuevo coronavirus no perdona ni a los animales, en este caso a los pandas, que por falta de alimentos deberán emigrar nuevamente.

Er Shun y Da Mao llegaron a Calgary en 2018 después de pasar cinco años en el zoológico de Toronto e iban a permanecer en la ciudad de Alberta hasta 2023.

La cancelación de los vuelos directos entre Calgary y China en los últimos dos meses por Covid-19, llevó al zoológico de Calgary a transportar el bambú desde Toronto.

El problema es que los vuelos Toronto-China se redujeron considerablemente también. El zoológico fue a buscar el bambú hasta en California pero fue rechazado por los pandas que lo encontraban seco.

Calgary decidió que por su seguridad, los dos pandas gigantes serán devueltos a Asia.

«Creemos que el mejor y más seguro lugar para Er Shun y Da Mao durante estos tiempos difíciles y sin precedentes es que se encuentran allí donde el bambú es abundante y de fácil acceso».

-Dr. Clément Lanthier, presidente y director ejecutivo del zoológico de Calgary,.

Los pandas gigantes viven en seis bosques pequeños, aislados, densos, de bambú y coníferos en las montañas cubiertas de niebla del centro de China.

El presidente y director ejecutivo del zoológico de Calgary, Clément Lanthier, dice que busca apoyo de los gobiernos de Canadá y China para que los pandas regresen a China lo antes posible. (Mike Symington / CBC)

Lanthier dijo que su equipo intentó encontrar proveedores alternativos de bambú. Pero surgieron numerosos obstáculos, como “vuelos perdidos, bambú enviado a las ciudades equivocadas, bambú dejado en almacenes o en un aeropuerto, y problemas con los camiones”.

«Fue una decisión increíblemente difícil de tomar, pero la salud y el bienestar de los animales que amamos y cuidamos siempre es lo primero».

El zoológico de Calgary necesita medio millón de dólares cada mes para cuidar de sus animales y ahora está pidiendo donaciones para superar la crisis financiera provocada por la pandemia COVID-19.

El zoológico de Calgary invirtió mucho en su parque para alentar a las personas a visitar a los pandas gigantes. El zoológico ha estado cerrado a los visitantes desde hace más de dos meses debido a las restricciones de distanciamiento físico de COVID-19. (Zoológico de Calgary)

Cuenta con programas de conservación que incluyen la protección de grullas, búhos madriguera, pumas y perros de la pradera de cola negra.

Además, los científicos de Calgary trabajan con organismos de todo el mundo, como en Madagascar con los lémures, en Kenia con los bongos de montaña y en Ghana con los hipopótamos.

El zoo ahora pide a sus miembros y partidarios a través del correo electrónico y los medios sociales que consideren la posibilidad de hacer una donación.

El zoológico está trabajando con los gobiernos canadiense y chino para asegurar los permisos de transporte de los pandas, dijo Alison Archambault, la directora de comunicaciones del zoológico.

Una vez que esos trámites se completen  los animales saldrán del país  en algún momento de las próximas semanas.

Lo concreto es que el zoo de Calgary está enfrentando serios problemas de financiamiento y la pérdida de los dos pandas no ayudará a resolver el problema.

CBC-CalgaryCTV-Calgaryzoo

 

Categorías: Economía, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.