El Primer Ministro Justin Trudeau y la Viceprimera Ministra Chrystia Freeland mantuvieron la décima teleconferencia desde el inicio de la cuarentena decretada por la pandemia, junto con los primeros ministros provinciales y territoriales, para hacer un balance de la pandemia de COVID-19 e intercambiar información sobre los esfuerzos que se llevan a cabo para contener posibles brotes. Detectar contagios, de importancia capital, señalaron los políticos ayer.
El premier Trudeau indicó este viernes en su habitual conferencia de prensa que Ottawa ofrece a las provincias personal federal capacitado para hacer 3.600 llamadas al día, siete días a la semana. Añadió a eso 1700 empleados de Estadísticas Canadá que podían hacer 20.000 llamadas al día.
«Estamos trabajando estrechamente con la provincia de Ontario en el rastreo de contactos y estaríamos allí para ayudar a cualquier otra provincia que lo necesite. Sólo necesitamos que nos pidan que aumentemos la velocidad de su rastreo de contactos”, dijo Trudeau.

Primer ministro Justin Trudeau durante su conferencia de prensa diaria sobre la pandemia, el jueves 7 de mayo 2020, en Ottawa. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Sean Kilpatrick)
DATOS
Ontario y Quebec son las dos provincias más afectadas por la epidemia.
Ontario reportó 441 casos adicionales de COVID-19 el viernes, un tercer día consecutivo de aumento de nuevos casos diarios después de que la provincia ingresó oficialmente en su primera fase de reapertura a principios de esta semana.
Quebec reportó un aumento de 646 casos y 65 muertes respecto al día anterior.
Hasta este viernes se han administrado más de 1.377.000 pruebas en Canadá. Aproximadamente el 5% de ellos detectaron la enfermedad. En todo el país, se realizan un promedio de unos 28.000 exámenes diarios.
Hoy viernes hay 81.767 casos confirmados o probables en todo el país, mientras que el número de muertes asciende a 6.250 canadienses.
Las provincias y Territorios
Quebec: 46.141 casos incluidas 3.865 muertes
Ontario: 24.628 casos incluidas 2.021 muertes
Alberta: 6.768 casos incluidas 132 muertes
Columbia Británica: 2.479 casos incluidas 152 muertes
Nueva Escocia: 1.046 casos incluidas 58 muertes
Saskatchewan: 622 casos, incluidas siete muertes
Manitoba: 290 casos incluidas siete muertes;
Terranova y Labrador: 260 casos incluidas tres muertes;
Nueva Brunswick: 121 casos todos menos uno recuperados;
Isla del Príncipe Eduardo: 27 casos todos recuperados;
Yukón: 11 casos, todos recuperados
Territorios del Noroeste: cinco casos, todos recuperados
Nunavut: ningún caso

Detectar contagios, de importancia capital, señalaron los políticos. (CBC/Radio-Canada)
Mantener las medidas de cuidado dicen los expertos en salud
Los funcionarios federales de salud pública hicieron un llamado a la cautela. Ninguna batalla está ganada. En ese sentido recuerdan la importancia del frecuente lavado de manos, del protocolo para el manejo de la tos, el distanciamiento físico y permanecer en casa cuando estén enfermos.
La Dra. Theresa Tam, Jefa de Salud Pública de Canadá, recomendó también que las personas deben usar máscaras faciales no médicas en público cuando no estén seguras de poder distanciarse físicamente.
La presse canadienne-CBC-Gobierno de Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.