La pandemia Covid-19, paralizó los múltiples eventos deportivos que se celebran en distintos continentes.
Por ejemplo, aquí en Canadá se suspendió el hockey de la Liga Nacional, los torneos de fútbol y los de tenis, para dar algunos ejemplos.
En el mundo, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la Eurocopa y la Copa América, los principales torneos de fútbol de selecciones del Viejo Continente y Sudamérica, previstos para celebrarse entre junio y agosto, fueron aplazados exactamente un año para el mismo período de 2021.
Eso no significa que los atletas se quedan en sus casas esperando a que el coronavirus decida alejarse.
Se entrenan y bajo diferentes condiciones.
La atleta canadiense y número 5 del mundo en tenis, Bianca Andreescu estuvo entrenando durante los últimos dos meses en el subsuelo de su casa, siguiendo al pie de la letra las instrucciones de su entrenador Sylvain Bruneau y de su equipo de nutrición.
Recientemente se ha desplazado a la región de Muskoka, a unos 100 kilómetros al norte de Toronto, donde tiene acceso a entrenamiento en canchas privadas.

Bianca Andreescu escucha a su entrenador Sylvain Bruneau durante una sesión de práctica en Montreal el lunes 16 de septiembre de 2019. LA PRENSA CANADIENSE / Paul Chiasson
Una pausa que hizo bien
Muchos recordarán su gran triunfo el año pasado en la final del torneo Abierto de Tenis de Estados Unidos, contra Serena Williams, 37 años. El Grand Slam estadounidense, ganado por primera vez por unx canadiense, una joven de 19 años que llegó ocupar el 5to lugar del mundo-y que sigue siendo su lugar en el ranking- hasta que una herida en la rodilla la obligó a abandonar las canchas.
Sylvain Bruneau le dijo a Radio-Canada Sports, que estaba muy satisfecho de ver como evoluciona todo.
“Creo que el descanso forzado por la pandemia ha sido beneficioso. Su nivel de juego es bueno, el entrenamiento y la salud van bien. Bianca estaba muy contenta de volver a la raqueta y a las canchas”.
Pero a pesar de la alegría de la canadiense por entrenar sin problemas como antes de lesionarse, Bruneau explica que mientras no regrese la competición-el progreso de los atletas se mide compitiendo- el entrenarse tienen sus limitaciones. Ya se sabe que la adrenalina es un motor que lleva siempre a perfomar más lejos a los atletas. Y eso lo da solamente la competición con público.
“Entrenar por entrenar es bueno, pero siempre es bueno saber que hay un objetivo a corto plazo. En este momento, no hay ninguno. Me resulta difícil emocionarme diciendo que estamos a unas semanas o meses de reanudar la competición como la conocíamos e incluso a través de torneos a puerta cerrada. Todavía estamos en un estado de incertidumbre”.
Esa incertidumbre la viven todos los tenistas y los torneos sin excepción.

A la izquierda, en una foto de archivo del 31 de marzo de 2019, Roger Federer, de Suiza, besa el trofeo del torneo de tenis Open de Miami, Florida. A la derecha, en una foto de archivo del 17 de marzo de 2019, Bianca Andreescu, de Canadá, sonríe mientras abraza su trofeo después de derrotar a Angelique Kerber, en Indian Wells, California. Roger Federer planteó la posibilidad de fusionar los órganos de gobierno que supervisan las giras profesionales de tenis para hombres y mujeres el miércoles 22 de abril de 2020. El 20 veces campeón de Grand Slam dice que el coronavirus le ha dado al deporte una oportunidad ideal para evaluar su futuro. (Foto AP / File)
El próximo mes de junio se sabrá un poco más sobre lo que le espera a la temporada tenística.
La Federación Internacional de Tenis confirmó la suspensión de todos sus torneos hasta el 13 de julio y uno de los cuatro Grand Slam, Wimbledon, decidió ya apostar y dedicar sus esfuerzos al año próximo.
Mientras que todavía gran parte de las esperanzas para salvar el año se centran en la celebración del US Open, del 24 de agosto al 13 de septiembre y Roland Garros que suspendió su torneo que se juega en mayo y lo pasó sin consultar a nadie para el mes de septiembre.

El torneo de Grand Slam sobre hierba de Wimbledon, en Inglaterra, fue el único que contrajo un seguro contra pandemias. Wimbledon entonces dijo tener en la mira la preparación del torneo 2021.
Día de lluvia en el Campeonato de Wimbledon 2014 en el All England Tennis Club en Wimbledon, el 27 de junio de 2014. (ANDREW YATES / AFP a través de Getty Images)
Una alternativa: los torneos sin público
A finales de junio está programado un torneo por equipos a puertas cerradas, en Charleston, Carolina del Sur. Es competitivo y amistosos a la vez.
Tres tenistas canadienses están inscritas: Bianca Andreescu, Eugenie Bouchard y Leylah Annie Fernandez.
Aunque no otorga puntos, porque no está realizado por la WTA, que ha suspendido sus operaciones al menos hasta finales de julio.
Pero para el entrenador es una buena manera de verificar el estado en que se encuentra Bianca Andreescu.
Sylvain Bruneau lamenta la cancelación de la Copa Rogers, porque cree que va a perjudicar mucho a Tenis Canadá, no solo por las pérdidas en ingresos sino porque afectará también seriamente a los programas de desarrollo, especialmente en el tenis femenino.
Habrá que tener paciencia hasta que los torneos regresen poco a poco a las canchas.
Radio Canadá- RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.