«Los teléfonos celulares son como un órgano de tu cuerpo, una extensión de tu cuerpo. Así que tienes que pensar en ellos de la misma manera que pensarías en tus manos o pies o algo por el estilo. Querrás mantenerlo tan limpio como lo harías normalmente con tus manos.»
– Jason Tetro, microbiólogo, Universidad de Ottawa
Hagan la prueba. Traten de recordar que hicieron el día de ayer cuando salieron a hacer compras de alimentos y de paso, tomarse un cafecito sentados en un banco disfrutando del sol al aire libre después de tantos días de confinamiento.
Yo fui al mercado público, allí verifiqué en mi teléfono la lista de compras que tenía que hacer. Lo hice varias veces para no olvidarme de nada, mientras elegía tomates y lechugas. En el ínterin, fui a la panadería a comprar una medialuna y luego al café. Me senté a leer las noticias en un banco, donde había otras personas sentadas y niños que corrían de un lado para el otro. Regresé a casa caminando y conversando por teléfono con una amiga.
Entre este momento y el tiempo en el mercado, no pude recordar cuántas veces me toqué el rostro. Fueron muchas.
Recordé las instrucciones de salud pública: hay que lavarse las manos seguido, intenta no tocarte la cara, taparte la boca y la nariz con un pañuelo desechable a la hora de toser o estornudar o hacerlo en el codo para evitar esparcir el virus que causa la enfermedad covid-19.
Pero…¿Y el teléfono? ¿Puedo atrapar COVID-19 desde mi celular?

Tenga cuidado de lavarse las manos y evitar tocarse la cara. Pero muchos no consideran que sus teléfonos celulares pueden transmitir el coronavirus, y los expertos dicen que el riesgo es bastante alto. (AFP a través de Getty Images)
Los expertos dicen que tu teléfono debe mantenerse tan limpio como tus manos. De lo contrario, podría estar contaminado con todo tipo de gérmenes. Y de virus.
El riesgo de que un teléfono contaminado te exponga al virus es bastante alto
«Los teléfonos celulares son el objeto más sucio que uno lleva consigo», dice Colin Furness, un epidemiólogo de control de infecciones y profesor asistente de la Universidad de Toronto. Al salir de la casa y entrar en contacto con superficies como carros de supermercado, manijas de puertas o terminales de pago, inevitablemente lleva a la posibilidad y riesgo de transferir el virus a su teléfono, dice.
«Los coronavirus, como muchos otros virus, pueden sobrevivir durante varias horas en las superficies», dijo por su parte el Dr. Colin Lee, especialista en enfermedades infecciosas de la Unidad de Salud del Distrito de Simcoe Muskoka en Ontario. «La clave es no tener nada de eso en la cara».
Jason Tetro, autor de «Los Archivos de Gérmenes», asegura que un teléfono celular – como cualquier otra superficie – puede ser contaminado por el coronavirus si entra en contacto con las gotas de una persona infectada.
Esas gotitas, dice, pueden permanecer infecciosas durante varias horas.
«En el primer par de horas mientras las gotitas se secan, se corre un riesgo significativo de contraer el virus con el dedo y luego llevarlo a la nariz o a la boca», dijo Tetro, y añadió que una persona en promedio se toca la cara 16 veces por hora.
«A menos que se toque un teléfono celular y luego se use un desinfectante de manos y luego se toque la cara, el riesgo es realmente alto de que un teléfono contaminado pueda llevar a la exposición».
-Jason Tetro

Jason Tetro, microbiólogo de la Universidad de Ottawa
No está claro exactamente cuánto tiempo podría vivir el virus en un teléfono, pero el Dr. Isaac Bogoch, especialista en enfermedades infecciosas e investigador del Hospital General de Toronto, estima que el virus puede adherirse a las superficies «en cualquier lugar entre dos y 48 horas».
La medida más importante y más difícil de realizar:
«No usar el teléfono cuando estás fuera».
Si no puedes, «tienes que mantener el teléfono tan limpio como lo harías con las manos.»
Para la mayoría de las personas la primera medida es una utopía. Para la segunda, habría que hacer campaña hasta que la gente tome el hábito.
«Probablemente sea una buena idea limpiar el teléfono periódicamente durante el día para mantenerlo limpio», dijo Bogoch.
Tocar el teléfono de forma intermitente mientras se está fuera es un riesgo significativo, sin duda explica el experto.
Una investigación de 2017 encontró un «alto conteo bacteriano promedio» en los teléfonos de los adolescentes, y un estudio de 2015 descubrió que el virus del Ébola podría sobrevivir en un teléfono celular hasta siete días.
En el mundo, 4.880.000.000 personas tienen un celular.
Limpiar tu celular de forma segura:
*No uses aerosoles, lejías o cualquier otro producto abrasivo.
*No rocíes ni viertas ningún limpiador directamente sobre su dispositivo.
*Evita los materiales que puedan rayar las pantallas o el vidrio, como las toallas de papel.
*Intenta no introducir humedad en ninguna de las aberturas.
*No sumerjas tu dispositivo en limpiadores o líquidos.
*En cuanto a la funda del teléfono, dependiendo de su composición, probablemente sea seguro lavarla con agua y jabón.
No olvidar: nunca limpiar el dispositivo si no está apagado ni desenchufado.
CBC-Canadian Press-BBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.