El Instituto Macdonald-Laurier (MLI por sus siglas en inglés) es un centro de estudios independiente y no partidista situado en Ottawa, provincia de Ontario. Su director es Brian Lee Crowley, quien fundó también el Instituto Atlántico de Estudios de Mercado cuya sede se encuentra en la ciudad de Halifax, provincia de Nueva Escocia, en la costa atlántica de Canadá.
El martes 2 de junio pasado, dos de las 3 principales compañías de telecomunicaciones de Canadá, Bell y Telus, anunciaron que no utilizarán el equipo del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei en la construcción de su red inalámbrica 5G (Quinta generación). La tercera mayor compañía, Rogers, había hecho antes un anuncio similar. Entonces, al menos por el momento, el equipo de Huawei no será usado en la construcción de la red 5G de Canadá.
Esta novedad es absolutamente coherente con los consejos que los expertos del Instituto Macdonald-Laurier han venido prodigando tanto a las empresas de telecomunicaciones canadienses como al gobierno federal canadiense desde hace varios años.

Celebrando 10 años de liderazgo de pensamiento. Sir Wilfrid Laurier (izq) y Sir John A. Macdonald. (Foto: Facebook MLI)
La razón principal por la cual los expertos del MLI han venido aconsejando de no utilizar la red china es porque según su evaluación, Huawei no es una empresa privada de buena fe, sino que a todos sus efectos, el gigante de las telecomunicaciones es un instrumento que sirve la voluntad del régimen del Partido Comunista Chino y el equipo de Huawei representa una amenaza inaceptable para la seguridad e integridad de la información y las comunicaciones de los canadienses, afirma el MLI en un comunicado.
Sin embargo, es demasiado pronto para pensar que la batalla se ha ganado, dicen los expertos del MLI, puesto que finalmente es Ottawa quien tiene la última palabra sobre los intereses de seguridad nacional del país y todavía no ha tomado una decisión oficial sobre si escoge o no a Huawei para para participar en la red 5G de Canadá.
Lo cual deja abierta una posibilidad de que se recurra a los servicios de Huawei para la construcción de la nueva red. A juicio de los expertos del MLI, sigue siendo vital para la seguridad canadiense que Ottawa prohíba oficialmente a Huawei participar en su proyecto 5G. De hecho, la advertencia no solo viene del lado del “Think Tank” canadiense, Estados Unidos advirtió ya a Canadá de no utilizar los servicios de Huawei para su servicio 5G en el país.

(iStockphoto)
El Instituto Macdonald-Laurier dice que la victoria de esta semana, con respecto a la decisión de las tres grandes compañía de telecomunicaciones de no implicar a Huawei en sus proyectos de red 5G, es solo la última de una serie de importantes victorias políticas contra los muchos intentos de China de hacer avances en el desarrollo de infraestructuras críticas de telecomunicaciones en Canadá.
Hace un poco más de 2 años, los expertos del MLI desempeñaron un papel fundamental en la decisión del gobierno canadiense de bloquear la venta de la compañía AECON a la empresa estatal china CCCI. Recordemos que AECON es una empresa constructora de Canadá que presta servicios a clientes de los sectores públicos y privados en sus tres principales áreas: infraestructuras, industria y concesiones. Aecon ha participado en la construcción de algunos de los lugares más importantes del país, tales como la Torre CN, el Canal del Río San Lorenzo, la Autopista de peaje 407, el Skytrain de Vancouver y el Aeropuerto Internacional de Montreal Pierre Elliott Trudeau.
Los expertos del MLI también ayudaron a informar al gobierno de Canadá sobre las intenciones de compra de la petrolera canadiense Nexen por parte de la Compañía Nacional China de explotación de Petróleo en alta mar, CNOOC.

(iStockphoto)
Los expertos del Instituto Macdonald-Laurier vienen tratando de comprender la influencia de China en el extranjero desde hace ya cierto tiempo.
Según ellos, en los últimos años, China ha invertido miles de millones de dólares en su esfuerzo por aumentar su visibilidad y mejorar su imagen en el extranjero. “Sin embargo, sin que muchos canadienses lo sepan, el Partido Comunista Chino ha ampliado sus esfuerzos y ahora se apoya cada vez más en operaciones de influencia de mal gusto que utilizan la cooptación, el soborno, el incentivo, la desinformación, la censura y otros métodos”, dice un informe del MLI presentado el 25 de octubre de 2018.
Definidas como “sharp power” (“poder afilado”) este tipo de actividades forman parte de la estrategia empleada por los regímenes autoritarios para penetrar sistemas políticos, sociales y económicos de los “países objetivo” con el fin de alinearlos con los intereses autoritarios.
Para abordar las operaciones de influencia de China, primero se tiene que entenderlas. “Es con con eso en mente que el MLI ha publicado un nuevo informe titulado El borde duro y afilado del poder: Comprendiendo las operaciones de influencia de China en el extranjero (The Hard Edge of Sharp Power: Understanding China’s Influence Operations Abroad).

(iStockphoto)
Recientemente, con respecto al anuncio de las compañías de telecomunicaciones canadienses Bell y Telus, que siguen los pasos de Rogers y optan por otra compañía que Huawei para desarrollar su red 5G en el país, el Director del Instituto Macdonald-Laurier, Brian Lee Crowley comentó en entrevista con el periodista y ex diputado federal John Gormley, lo que esta decisión significa para Canadá. Brian Lee Crowley ha sido una de la voces que más fuerte ha advertido a Canadá sobre los riesgos de permitir a Huawei estar implicado en la red 5G de Canadá.
Recordemos que el Instituto Macdonald-Laurier es un centro de investigaciones y estudios independiente (Think Tank) y no partidista situado en Ottawa, la capital canadiense, provincia de Ontario. Este año 2020, el MLI festejó su décimo aniversario. Sir John A. Macdonald y Sir Wilfrid Laurier fueron dos destacados y veteranos primeros ministros de Canadá. Macdonald fue Primer ministro de Canadá dos veces durante los períodos de 1867 a 1873 y de 1878 a 1891. Y Laurier fue Primer ministro de Canadá de 1896 a 1911.
El MLI tomó su nombre en homenaje a estos dos políticos canadienses, uno de habla inglesa y el otro de habla francesa, que representan lo mejor de la tradición política canadiense. Cada uno de ellos defendió los valores que llevaron a la creación del Canadá y a su surgimiento como una de las principales democracias del mundo.
Cabe señalar aquí para terminar, que existe un contencioso entre Canadá y China sin resolver. Por una parte, está Meng Wangzhou, una alta empresaria de la compañía Huawei que se encuentra detenida en Canadá y sobre quien pesa un pedido de extradición hacia Estados Unidos. Y por otra hay 2 canadienses, Michael Kovrig y Michael Spavor, que fueron aprehendidos por las autoridades chinas hace un año. Esta disputa le pone arena al engranaje de las relaciones entre Canadá y China desde hace cierto tiempo y a cualquier posibilidad de entrada del 5G de Huawei a Canadá.
RCI/macdonaldlaurier.ca/aecon.ca/ckom.ca/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.