Los intereses de las hipotecas bajaron un 0,1% en Canadâ en mayo. Esta fue la primera disminución mensual del índice de costos de interés de las hipotecas desde julio de 2017.. Foto: Museo Pointe-à-Callière / Exposición "Vies de Plateau"

Nuevamente inflación debajo de cero en Canadá, intereses de hipotecas a la baja

Por segunda vez consecutiva la tasa de inflación bajó a un ritmo anual de -0,4% en el mes de mayo en Canadá. Los intereses de las hipotecas bajaron un 0,1% y algunos analistas económicos están preocupados por una posible deflación si la inflación continúa a la baja.

Ritmo de la inflación anual según el Banco de Canadá en tiempos de la pandemia

El mes pasado, Estadísticas Canadá había presentado sus datos económicos en el país para el mes de abril que resultaron afectados por la pandemia COVID 19 debido a las medidas tomadas por el gobierno del premier Trudeau para contener su propagación.  Y por primera vez en 11 años, el índice de precios al consumidor (IPC) había entrado en terreno negativo.

Nuevamente el organismo federal Estadísticas del Canadá acaba de publicar los últimos datos correspondientes al mes de mayo y por segunda vez consecutiva la tasa de inflación bajó a un ritmo anual de -0,4% en ese mes.

Es decir, por segundo mes consecutivo la inflación estuvo bajo cero, esto en parte, debido a que “la gasolina más barata compensó los aumentos de precios en otros lugares, los precios en los surtidores eran un 29,8% más bajos en mayo de 2020 que en mayo de 2019. Si se elimina la gasolina de las cifras, la tasa de inflación habría sido del 0,7% para el mes” dice la agencia federal.

Los precios de la gasolina fueron casi un 30 por ciento más bajos el mes pasado que durante el mismo período del año pasado. (Sean Gallup / Getty Images)

Bajan los alquileres y los intereses hipotecarios 

Los alquileres bajaron por segundo mes consecutivo en mayo, disminuyendo un 0,8% desde abril, lo que favoreció la oferta de alquileres en las principales ciudades y también contribuyó a reducir los precios de los alquileres.

Mientras que los intereses de las hipotecas bajaron un 0,1% debido a que los “principales bancos comerciales redujeron sus tasas de hipotecas en respuesta a la caída del rendimiento de los bonos y a los recortes de las tasas de interés de las políticas del Banco del Canadá”, como lo indica Estadísticas Canadá.

Esta fue la primera disminución mensual del índice de costos de interés de la hipoteca desde julio de 2017.

Esto ocurre en el contexto de una actividad económica reducida por el coronavirus.

El economista de BMO Benjamin Reitzes le dijo a CBC que el impacto económico de COVID-19 y el confinamiento obligatorio “están pesando mucho en los precios al consumidor, que son los que más han caído desde la crisis financiera de 2008-2009”.

“Como la disminución interanual de los precios de los bienes (-2,3%) se desaceleró en mayo, en gran medida como resultado del aumento de los precios de la energía, el crecimiento interanual de los precios de los servicios se redujo del 2,0% en abril al 1,3% en mayo. Esta desaceleración tuvo una base amplia, con servicios de viaje, alojamiento y servicios de contrato, como servicios telefónicos y primas de seguro de vehículos de pasajeros” dice Estadísticas Canadá.

A eso se agrega que hubo ofertas de proveedores de servicios de telefonía celular, de incentivos especiales tanto para los precios como para el uso en mayo.

Los precios del alojamiento de los viajeros bajaron un 21,3% en comparación con mayo de 2019, el mayor descenso interanual registrado, ya que las restricciones de viaje y los cierres relacionados con la pandemia prácticamente cerraron la industria turística del Canadá.

Alimentos que suben de precio

La carne: los consumidores pagaron un 7,8% más por la carne en comparación con mayo de 2019, ya que los precios de la carne de vacuno fresca o congelada (+13,7%) fueron los que más aumentaron, sobre una base anual, desde 2015.

Los alimentos, especialmente la carne son una de las pocas cosas que han visto un fuerte aumento de los precios durante la pandemia de COVID-19. (Dale Molnar/CBC)

Los precios interanuales del atún en conserva (+13,9%), la harina y las mezclas a base de harina (+9,4%) y el arroz y las mezclas a base de arroz (+9,3%) aumentaron en mayo, coincidiendo con una mayor demanda de alimentos no perecederos.

¿Hacia una deflación?

Si los precios bajos continúan, habría riesgo de deflación advierten los economistas, una situación muy grave de la que puede resultar difícil salir.

Habrá que ver cómo se reactiva la economía cuando el impacto negativo de la pandemia se retire. Por ahora, es demasiado pronto para decir si la deflación se está asentando o no, pero al menos un analista de mercado está sugiriendo que es una posibilidad, indica CBC.

Por qué la deflación es un problema

“Si bien la perspectiva de precios más bajos para todo suena muy bien para los consumidores, si se mantiene durante mucho tiempo tiende a tener un impacto muy malo en una economía. Una vez que la deflación se establece, los consumidores tienden a abstenerse de hacer grandes compras, pensando que el precio será más barato en el futuro. Si todo el mundo hace eso, la economía puede pararse rápidamente: un menor gasto de los consumidores significa menos dinero para las empresas, y menos dinero para contratar trabajadores y dar aumentos de sueldo. Por ello, los economistas y los responsables de la formulación de políticas, incluido el Banco del Canadá, prefieren ver una tasa de inflación estable pero positiva para garantizar que el nivel de vida mejore para todos, ricos y pobres.”

Estadísticas Canadá-CBC

 

 

 

 

 

 

 

Categorías: Economía
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.