Apex, Niaqunngut en Inuktitut, Nunavut. (iStockphoto)

Fallo de la Corte de Apelaciones de Nunavut sobre penas mínimas obligatorias

La Corte de Apelación del Territorio de Nunavut presentó sus decisiones en los casos de los Inuit Itturiligaq y Ookowt. La Corte determinó que la pena mínima obligatoria de 4 años de cárcel por disparar un arma de fuego en los términos del artículo 244.2 del Código Penal es constitucional.

LOS HECHOS

En el caso Ookowt, la Corte resaltó la intención legislativa de dar prioridad a la disuasión y la denuncia para luchar contra la violencia por arma de fuego y el carácter generalizado de este comportamiento extremadamente peligroso en Nunavut. La Corte examinó también la correlación entre la intoxicación y la violencia, y determinó, contrariamente al fallo del juez en esta causa, que el uso de la violencia por parte de Ookowt mientras se encontraba intoxicado era una circunstancia agravante.

Ookowt, un inuk de 19 años extremadamente intoxicado fue asaltado cuando volvía a casa en Baker Lake, Nunavut. Ookowt fue a su casa y recuperó un rifle de calibre 2250 de su padre. Se posicionó en una colina que daba a la casa de su agresor y disparó un tiro que lo erró por unos pocos centímetros. Ookowt no sabía que la casa estaba ocupada y no tenía intención de herir a nadie. Salió bajo fianza tras haber sido acusado de delitos penales.

Pond Inlet, Nunavut, Canada . (iStockphoto)

En el caso Itturiligaq, la Corte de Apelación concluyó que la ley se debía aplicar a la violencia armada en Nunavut con el objetivo de intimidar o amenazar a un cónyuge. Y esta decisión se tomó particularmente teniendo en cuenta la desproporción en la que las mujeres indígenas son víctimas de violencia. Las mujeres indígenas de las comunidades del Norte tienen derecho a la misma protección de la Corte que todos los otros ciudadanos.

Simeonie Itturiligaq, está acusado de delitos relacionados con armas de fuego, asalto con un arma y confinamiento ilegal a raíz de un incidente en Kimmirut en enero de 2018. El 11 de mayo, se declaró culpable de descargar intencionalmente un arma de fuego en una casa sabiendo que estaba ocupada. Este delito conlleva una pena mínima obligatoria de cuatro años de cárcel. 

SPPC-PPSC

«El Servicio de Persecuciones Penales de Canadá, SPPC, acepta con satisfacción las decisiones y el énfasis en la protección de las mujeres indígenas contra las amenazas, la intimidación y la violencia con armas de fuego”, Kathtleen Roussel, directora del SPPC. 

Bandera de Nunavut, territorio canadiense. (iStockphoto)

La Corte reconoció que tuvo que cotejar el Inuit Qaujimajatuqangit y las normas y procedimientos del derecho penal canadiense al dictar sentencia a un infractor inuit. El Inuit Qaujimajatuqangit se define como un conjunto de conocimientos y perspectivas culturales específicas de los inuit sobre el funcionamiento de la naturaleza, los seres humanos y los animales.

En general, los indígenas tienen una visión holística del mundo que abarca los lazos entre los aspecto de la vida y los lugares. Las nociones de identidad cultural, objetivo colectivo y pertenencia son derivadas de esta visión interconectada del universo. El bienestar cultural depende del posicionamiento del individuo en seno de una visión cultural del mundo. 

El Inuit Qaujimajatuqangit

“Para los Inuit, el arraigo en el Inuit Qaujimajatuqangit favorece el bienestar personal, al mismo tiempo que alimenta un sentimiento cultural colectivo de buena salud y de bienestar que les ha permitido sobrevivir durante generaciones (en un entorno inhóspito al parecer de los occidentales) . Los Ancianos Inuit de Nunavut consignan la visión inuit del mundo para que las fuerzas que los han apoyado siempre sigan accesibles a las generaciones futuras” Shirley Tagalik, investigadora jefa de Inukpaujaq Consulting.

Inukshuk (iStockphoto)

«Las directivas proporcionadas por la Corte de Apelación sobre la aplicación del Inuit Quajimajatuqangit serán útiles para la Fiscalía en el futuro.  El SPPC sigue desarrollando prácticas óptimas en consulta con la comunidad Inuit para proporcionar a los fiscales y los tribunales pruebas convincentes sobre la aplicación del Inuit Quajimajatuqangit en el contexto de las sentencias”, afirma por su parte Shannon O’Connor, Fiscal Federal Principal de la Oficina Regional de Nunavut.  

El SPPC, incluida la Oficina Regional de Nunavut, se compromete a mantener y cultivar una relación sana con la comunidad a la que está sirviendo. En tanto que fiscalía, reconocemos que siempre podemos hacer más para garantizar la imparcialidad en la administración de justicia. «Debemos escuchar y aprender de la comunidad Inuit para que sus voces sean escuchadas y consideradas en todos los aspectos del sistema de justicia penal, incluido el proceso de imposición de penas en Nunavut», añadió la fiscal O’Connor.

El Servicio de Persecuciones Penales de Canadá, SPPC, es una organización federal encargada de enjuiciar los delitos de jurisdicción federal de manera independiente de toda influencia indebida y respetando el interés público. El SPPC también es responsable de prestar asesoramiento en materia de enjuiciamiento a los organismos encargados de la aplicación de la ley en todo el país. 

RCI/ppsc-sppc.gc.ca/ccnsa-nccah.ca/es.scribid.comInternet

MÁS INFORMACIÓN

Piden que policías de Nunavut porten cámaras corporales

Enfermeras de Manitoba ofrecen apoyo de obstetricia a Nunavut durante pandemia

Nunavut quiere proteger a los Inuit del coronavirus

Por primera vez un inuit captura un tiburón en Nunavut

Categorías: Indígenas, Sociedad
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.