Video de la Policía Federal canadiense que muestra el momento en el que el agente Simon Seguin se abalanza contra el jefe de la Primera Nación de Athabasca Chipewyan, Allan Adam, el 10 de marzo en Fort McMurray. (Captura de video CBC / RPMC)

Canadá retira acusaciones contra indígena golpeado por el policía Simon Seguin

Las autoridades judiciales canadienses decidieron retirar los cargos presentados contra el líder de un pueblo indígena del norte de Alberta, quien fue víctima de un violento arresto por parte de la policía el pasado mes de marzo.

El caso del jefe Allan Adam, de la Primera Nación Athabasca Chipewyan, fue tratado este miércoles por un juez de la corte provincial de Fort McMurray, una pequeña ciudad de unos 67.000 habitantes ubicada al norte de la provincia de Alberta, en las Praderas canadienses.

Los registros de la corte muestran que los cargos de resistirse al arresto y agredir a un policía fueron retirados por la Corona.

«Agradezco al fiscal por lo que creo que es una decisión sabia y justa», dijo el abogado de Adam, Brian Beresh, al tribunal.

En una conferencia de prensa posterior, Beresh dijo que esa decisión confirma la versión de Adam, quien sostiene que ese arresto fue «excesivo, irrazonable e injustificado».

El Jefe de la Primera Nación de Athabasca Chipewyan, Allan Adam, dijo que si de él dependiera, «la Policía Federal sería retirada de las reservas indígenas en todo el país y deberíamos tener nuestra propia fuerza policial». (Foto. CBC)

«Está claro que su raza jugó un rol en la decisión de la policía de presentar acusaciones», dijo Beresh. Dijo que Adam cree que esos cargos fueron presentados como un «escudo policial para proteger su conducta agresiva y abusiva».

El violento arresto de Adams, ocurrido el 10 de marzo, desató reacciones contra la violencia policial tras la publicación de un vídeo de una cámara que mostraba a un oficial de la Policía Montada de Canadá embistiendo contra Adam, tirándolo al suelo, dándole puñetazos en la cabeza y luego aplicándole una llave de estrangulamiento.

En una declaración, la portavoz de la Justicia en Alberta, Carla Jones, dijo que la Corona decidió retirar los dos cargos después de examinar las pruebas disponibles, incluida la «divulgación de material adicional pertinente».

La declaración dijo que la Fiscalía de la provincia de Alberta «no tiene ningún comentario sobre las acciones de la policía».

Más temprano, una fuente anónima de la Policía Federal canadiense RPMC, dijo que la Corona decidió retirar los cargos porque “no eran de interés público”.

En una conferencia de prensa el 6 de junio de 2020, el Jefe de la Primera Nación de Athabasca Chipewyan, Allan Adam, declaró que fue golpeado por miembros de la policía la Policía Montada de Canadá. (Foto: Jamie Malbeuf/CBC)

El principal fiscal de la Corona en Alberta tomó la decisión, dijo la fuente policial, añadiendo que el jefe de la Primera Nación Athabasca Chipewyan estaba preocupado porque si era condenado, estaría obligado a renunciar al cargo de jefe indígena.

Mediante un documento, la RPMC dijo que el papel de la policía es investigar y reunir pruebas, y que el papel de la Corona es determinar si se debe llevar a cabo un proceso.

La Policía Federal dijo que no puede hacer comentarios sobre el caso porque está siendo investigado por el Equipo de Respuesta a Incidentes Graves de Alberta (ASIRT), el organismo de control de la policía en la provincia.

Mediante un mensaje en la red social Twitter, el ASIRT informó que la investigación continuará, independientemente de cualquier decisión de la Corona.

Beresh también señaló que el oficial que golpeó a Adam, Simon Seguin, será juzgado el 30 de septiembre tras ser acusado de asalto, daños y presencia ilegal en una vivienda. Estas acusaciones se remontan a otro incidente del 5 de agosto de 2019.

Pese a esas acusaciones previas, el policía Seguin «no ha sido suspendido, no ha sido despedido, y continúa en pleno servicio, autorizado a llevar un arma de fuego», dijo el abogado Beresh.

El portavoz de la RPMC, Fraser Logan, dijo que los cargos contra Seguin fueron presentados nueve días después de un incidente fuera de servicio el pasado agosto, cuando Seguin tuvo un altercado con dos ocupantes de una casa. Él tenía una conexión personal con una de las personas.

Logan también explicó que una evaluación interna posterior determinó que Seguin no debería ser sacado de las filas de la policía.

El abogado del indígena Allan Adam, el penalista de Edmonton Brian Beresh. (Foto: Beresh Law)

Marlene Poitras, jefa regional de Alberta de la Asamblea de las Primeras Naciones, asistió a la conferencia de prensa y dijo: «Si [la policía] es capaz de tratar de este modo a un jefe indígena, ¿cómo estarán tratando a nuestros propios ciudadanos?»

Poitras dijo que la policía tiene que rendir cuentas a la población a la que sirve, y que se necesitan graves consecuencias para los que discriminan.


«Los indígenas canadienses no deberían temer por su vida cada vez que interactúan con la policía».

Marlene Poitras, jefa regional de Alberta de la Asamblea de las Primeras Naciones.


El líder indígena Allan Adam no habló en el tribunal. Durante una conferencia de prensa posterior, pidió varios cambios en el sistema de justicia canadiense, como la creación de fuerzas policiales indígenas, medidas contra las prácticas de discriminación sistémica y la brutalidad policial contra los indígenas, y la aplicación de una formación intercultural para la policía.

Adam añadió que cada comisionado y subcomisionado de la Policía federal deberían tratar de comprender mejor a los indígenas.


«Recomiendo que te quites las armas y que vayas a vivir a los bosques con un indígena mayor durante dos semanas y aprendas a vivir con nuestra gente. Si los comisionados y subcomisionados de la policía en este país no pueden comprometerse a ir a vivir en la naturaleza con un anciano y aprender nuestra cultura, entonces todos ellos deberían renunciar a sus cargos».

Allan Adam, jefe de la Primera Nación Athabasca Chipewyan.


En el video de casi 12 minutos de su arresto, obtenido por el difusor público CBC, se ve a un agitado Adam acusando a la policía de acoso, antes de ser tirado al piso, golpeado y arrestado.

«Estoy conmovido por el hecho de que los cargos hayan sido retirados… Mi esposa y yo sabíamos que no habíamos hecho nada malo. Era sólo por una matrícula vencida», dijo Adam en una conferencia de prensa, donde pidió reformas policiales canadienses.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, calificó el video de «impactante», señalando que la discriminación policial debe terminar.

Las protestas en Canadá contra la violencia policial se han sumado a las movilizaciones mundiales desatadas por la muerte en Minneapolis de George Floyd, un hombre negro que falleció después de que un policía blanco le aplastó la garganta el mes pasado, en un gesto indolente, mientras la víctima se encontraba maniatada y por tierra. Dos muertes recientes en Nuevo Brunswick en las que estuvo involucrada la policía han amplificado las acusaciones de los pueblos indígenas de maltrato por parte de la policía canadiense.

Fuentes: Reuters / CBC / D. Thurton / J. Malouf / Canadian Press /RCI

Categorías: Indígenas, Política, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.