El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles que es «muy probable» que él se reúna con su homólogo estadounidense Donald Trump en Washington en julio para marcar el arranque de un nuevo acuerdo comercial norteamericano, e instó al primer ministro canadiense Justin Trudeau a participar en el encuentro.
«Queremos que el primer ministro de Canadá, Trudeau, también participe», dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador a los periodistas en una conferencia de prensa.
El gobierno canadiense no hizo ningún comentario inmediato. El martes, Trump dijo que era probable una reunión. Un funcionario de la Casa Blanca dijo que la planificación estaba en marcha, pero que aún no se había fijado una fecha concreta.
En abril, el mandatario mexicano López Obrador planteó la idea de reunirse con Trump, pero recientemente había mencionado que un encuentro en persona quizá no era lo más adecuado, sugiriendo más bien un encuentro por videoconferencia.

El presidente Donald Trump. (Foto: Mark Wilson/Getty Images)
Algunos funcionarios mexicanos manifestaron en privado su escepticismo sobre los beneficios de una posible reunión con Trump, personaje ampliamente detestado en México debido a la serie de declaraciones ofensivas y racistas que expresó durante en su campaña presidencial, calificando a los migrantes mexicanos de violadores y traficantes de drogas.
La oposición mexicana e incluso algunos sectores dentro del partido gobernante criticaron al presidente López Obrador por ceder ante Trump en materia de migración y seguridad después de que el presidente de Estados Unidos amenazó con aplicar aranceles comerciales contra México si no reforzaba su frontera.
A fin de dar algún lustre a su campaña presidencial y enardecer a su base electoral anti-inmigrante, Trump visitó el martes el muro fronterizo que su gobierno está construyendo y agradeció al líder mexicano por desplegar más de 20.000 soldados para impedir que inmigrantes de otros países crucen a territorio estadounidense.
Trump llamó a López Obrador «un gran tipo» y dijo que esperaba que el líder mexicano visite la Casa Blanca «muy pronto».
Los críticos de Estados Unidos en México ven tales comentarios como condescendientes y sienten que una reunión con el presidente estadounidense pone a López Obrador en riesgo de parecer demasiado obediente a las demandas de Trump.
Jorge Castañeda, ex ministro de Relaciones Exteriores de México, calificó esa posible reunión como una «idea idiota» en una entrevista reciente con Reuters y advirtió que podría ser vista además como un evento que favorece al presidente de Estados Unidos en un año electoral.

De izquierda a derecha, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto y el primer ministro canadiense Justin Trudeau. Los tres países han alcanzado un nuevo acuerdo comercial llamado Acuerdo entre EE. UU., México y Canadá, o USMCA. (Kevin Lamarque, Daniel Becerril, Chris Wattie / Reuters)
López Obrador dijo que quería que la reunión aborde específicamente el acuerdo comercial entre Canadá, México y Estados Unidos, (USMCA) que entrará en vigor entre los tres países el 1 de julio.
«Como la reunión va a ser en Washington, estamos esperando que el gobierno de EE. UU. invite al gobierno canadiense», dijo el mandatario mexicano. «Y que Canadá esté de acuerdo [en participar en el encuentro]. En cualquier caso, asistiremos a esa reunión.»
La reunión no se llevaría a cabo necesariamente el 1 de julio, pero podría producirse «inmediatamente después», dijo López Obrador.
Fuentes: Reuters, Canadian Press / RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.