La Asociación Médica Canadiense, AMC, presentó este viernes 26 de junio 2020 los resultados de un sondeo llevado a cabo en la provincia de Quebec según el cual las medidas preventivas como el distanciamiento físico de 2 metros, el lavado frecuente de las manos y la etiqueta respiratoria (cubrirse la boca con el antebrazo al toser) fueron ampliamente adoptadas por la población quebequense durante la pandemia. La consigna menos respetada fue el uso de mascarillas.
El sondeo realizado en Quebec del 13 al 17 de junio 2020 por la firma L’Observateur, revela que el lavado de las manos, el distanciamiento físico y la etiqueta respiratoria tuvieron un porcentaje de adopción de 70, 95 y 93% respectivamente. El uso de las mascarillas fue la medida menos respetada entre las personas que participaron al sondeo: 42% de ellas afirman usar la mascarilla de una forma regular en los lugares públicos desde el comienzo de la pandemia de COVID-19. Paradójicamente, mientras que 82% los jóvenes entre 18 y 34 años afirma creer que habrá una segunda ola de COVID-19, solo 27% de ellos dice haber adoptado el uso de la mascarilla.

(iStockphoto)
Los resultados del sondeo indican también que 87% de la población de la provincia entre 18 y 34 años considera que no corre el riesgo de sufrir complicaciones severas de COVID-19. Sin embargo, entre más se avanza en edad, más los quebequenses se consideran a riesgo y son más estrictos en el respeto de las medidas de prevención.
Otro dato interesante de este sondeo es que 74% de los quebequenses temen una segunda ola de COVID-19 en el transcurso de los próximos meses.
“El mensaje es claro. Debemos continuar nuestros esfuerzos para proteger a nuestros familiares, amigos y vecinos. La realidad hoy es que estamos lejos de haber terminado con la COVID-19 y debemos adoptar todas las medidas posibles para evitar una segunda ola todavía más devastadora que la primera” Dr. Abdo Shabah, médico de urgencias y miembro del Junta directiva de la Asociación Médica Canadiense.

(iStockphoto)
El sondeo también investigó temas relacionados con las tecnologías de rastreo. Si se dispusiera de una aplicación móvil en el celular que facilite el rastreo del virus en la comunidad, 42% de la población estaría de acuerdo para descargarla.
Los resultados de este sondeo son publicados en un momento en que el verano golpea a las puertas y que en la provincia de Quebec el desconfinamiento es prácticamente total, pero en el respeto estricto de las consignas. El Dr. Horacio Arruda, jefe de la Dirección Nacional de la Seguridad Pública de Quebec afirma que la reducción del número de infecciones y hospitalizaciones debido a la COVID-19 y los efectos limitados del aumento de la curva hasta el momento, permiten este desconfinamiento.

(iStockphoto)
Según las estadísticas del gobierno de Canadá, puestoas al día el 25 de junio de 2020, el país cuenta con 102.622 casos confirmados para un total de 8.567 muertos en el país y 66.869 personas se han restablecido.
En todo Canadá, Quebec es la provincia que ha sido más duramente golpeada por la pandemia de COVID-19 con 55.079 casos confirmados y 5.448 muertos y 23.786 personas que se han recuperado.
Podemos decir para concluir, que a pesar de haber respetado las consignas, la provincia de Quebec es igual la que más caro ha pagado en vidas humanas la arremetida de la pandemida de COVID-19 en Canadá.
RCI/cma.ca/observateur.qc.ca/canada.ca/journaldemontreal.com/inspq.qc.ca/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.