Los especialistas recuerdan la importancia de mantener los análisis para detectar casos. Foto: iStock.

Coronavirus: anuncian avances en la búsqueda de una vacuna

La pandemia de coronavirus sigue provocando la preocupación de autoridades políticas y sanitarias en todo el mundo, en momentos en los que la atención principal está puesta en la búsqueda de vías que permitan la reactivación de la actividad.

Con alrededor de 10 millones de contagiados en el mundo y poco más de medio millón de muertos, las dudas en torno a la posibilidad de conseguir una vacuna a corto plazo se suman a la preocupación por el avance sostenido de los contagios en partes de Estados Unidos, principalmente en los estados de Texas y Florida, y la situación en varias naciones de América Latina.

Cuando el fin o la relajación de las medidas restrictivas para los contactos sociales es una realidad en diversos países, la Organización Mundial de la Salud volvió a advertir que una eventual segunda ola de contagios podría tener consecuencias catastróficas, si no se mantienen las normas de aislamiento social que demostraron ser efectivas para evitar la propagación del mal.

La vuelta a la “normalidad” no está exenta de cambios en los hábitos y costumbres. Foto: istock.

En Canadá la situación mejora lentamente, con la cifra de contagios y decesos en baja, al tiempo que la actividad comienza a ser más visible, sobre todo en los ámbitos laboral y comercial.

Según cifras oficiales del gobierno canadiense, el país presenta 104.204 casos de coronavirus y 8591 muertos. Los pacientes recuperados llegan a 67.594, mientras que las personas testeadas son 2.770.153.

Quebec es la provincia más afectada, con 55.458 contagios y 5.503 muertos. Detrás se ubica Ontario, con 35.068 infectados y 2.672 casos fatales. Según la última actualización de cifras, del 30 de junio último, Nunavut sigue siendo la única jurisdicción del país que no presenta contagios.

Por su parte, y según el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia, con 2.686.587 personas contagiadas y una cantidad de muertos por encima de los 128.000.

Detrás se ubica Brasil con 1.448.753 contagios y 60.632 fallecidos, India 604.641 y 17.834, Reino Unido 314.992 y 43.991, Perú 288.477 y 9.860, Chile 282.043 y 5.753, España 249.659 y 28.364, Italia 240.760 y 34.788, Irán 232.863 y 11.106 y México 231.770 y 28.510.

Hasta el momento, los tratamientos con plasma de personas recuperadas se han mostrado como los más efectivos. Foto: REUTERS/Anushree Fadnavis.

Por otro lado, una compañía alemana y un laboratorio estadounidense dieron cuenta de avances importantes en la búsqueda de una vacuna contra el virus Covid-19.

Según los resultados preliminares de las pruebas llevadas a cabo en humanos, una cantidad importante de personas a las que se le suministró la vacuna en estudio generó anticuerpos, para defender a sus organismos contra el virus.

Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.