Nuevo Brunswick, Nueva Escocia, Terranova y Labrador y la Isla del Príncipe Eduardo tenían prohibido abrir sus fronteras entre ellas a sus ciudadanos desde inicios de la declaración de la pandemia en el mes de marzo salvo si cumplían con la cuarentena de 14 días antes de ingresar a culquiera de ellas. Esta medida afectaba también a propietarios de granjas y trabajadores temporales. El cierre fue decretado para detener la propagación del coronavirus en las provincias atlánticas.
Eso cambió el viernes y los ciudadanos están de fiesta. Otros, están preocupados por los posibles contagios. Salud pública dice tener la situación bajo control.

Las filas de autos entre Nuevo Brunswick y Nueva Escocia continúan creciendo durante todo el día. (Brett Ruskin / CBC)
El miércoles, el Consejo de Primeros Ministros del Atlántico anunció que las restricciones de viaje en el Canadá atlántico serán aliviadas ya que el número de casos de COVID-19 sigue siendo bajo en cada provincia.
Las imágenes esta mañana del Puente de la Confederación mostraban un flujo constante de vehículos que se dirigían a la isla después de la medianoche, cuando se levantaron las restricciones.
El Puente de la Confederación es un puente que lleva a la Carretera Transcanadiense a través del Pasaje Abegweit del Estrecho de Northumberland, que une la provincia de la Isla del Príncipe Eduardo con la provincia de Nueva Brunswick.
La Isla del Príncipe Eduardo tenía un regalo especial para los visitantes y turistas: bolsas de papas con una selección de productos de la isla.
La industria del cultivo de la papa es considerada el motor económico de la isla que produce aproximadamente el 25% de la cosecha total de la patata cultivada en Canadá cada año. Un estudio de impacto económico publicado en 2012 señala que la industria de la papa mueve más de $ 1 mil millones en la economía cada año, aportando el 10,8% del PIB provincial.

Primer ministro de Nuevo Brunswick Blaine Higgs. THE CANADIAN PRESS/Stephen MacGillivray
En el mes de abril el Primer Ministro Blaine Higgs había causado una conmoción al decretar el cierre de las fronteras de su provincia a los trabajadores extranjeros temporales.
Para Higgs dejar entrar a los trabajadores era poner en riesgo la salud de los habitantes durante la crisis de COVID 19 que estaba causando muchas víctimas en otras provincias.
El primer ministro Trudeau había criticado fuertemente esa decisión. Los agricultores tampoco estaban convencidos de la medida. Ellos estiman que la misma afectará al 60% de sus cosechas. También significaba problemas para el sector de la pesca, en Nueva Escocia y Nuevo Brunswick.
Los datos económicos próximos determinarán la amplitud de daño económico causado por la pandemia.

La Isla del Príncipe Eduardo dispone de diferentes carriles de entrada, dependiendo de si son turistas, isleños o trabajadores esenciales, por ejemplo, y serán atendidos por inspectores de salud, dijo la directora de salud pública, Dra. Heather Morrison. (Brian McInnis / CBC)
Optimismo en las Marítimas hacia las otras provincias de Canadá
Los Primeros Ministros de Terranova y Labrador y de Nueva Brunswick informaron que a esta apertura le podría seguir un levantamiento de las restricciones para los visitantes del resto del Canadá si el coronavirus no avanza.
Blaine Higgs dijo que todos los primeros ministros del Canadá Atlántico han estado discutiendo el momento en que las provincias se abrirán al resto del Canadá, y cree que será para mediados o finales de julio.
Pero al mismo tiempo, y sobre todo porque el temor de una segunda ola del coronavirus flota en el aire, esta medida no es muy bien recibida por otros ciudadanos.
Residentes han criticado lo que llaman ‘burbuja del Atlántico’, temiendo que el nuevo coronavirus pueda reaparecer en la región, pero los funcionarios de salud pública están animando a la gente a confiar en la ciencia en la que se basa la decisión y a seguir las directrices de salud.
Cada provincia estableció a ese respecto su propio protocolo de ingreso a los visitantes, aunque comparten más a o menos las mismas exigencias en materia de seguridad.
#Provincias atlánticas de Canadá luchan para impedir progreso de la COVID-19

Wikipedia
Medidas a respetar
El gobierno de Nuevo Brunswick ha publicado una serie de requisitos para poder atravesar la provincia.
Funcionarios pedirán a los automovilistas que se identifiquen con documentos oficiales que contenga una foto y proporcionen pruebas de residencia.
Todos los visitantes sin excepción serán examinados por COVID-19 antes de ser admitidos en Nuevo Brunswick.
Para entrar en Nueva Escocia, los visitantes de las demás provincias del Atlántico deberán mostrar prueba de residencia a los funcionarios provinciales cuando entren en las fronteras de las autopistas, los aeropuertos o los transbordadores.
No se requerirá ningún formulario de autodeclaración, a diferencia de Nuevo Brunswick.
Nueva Escocia tuvo 3 casos de contagio esta semana y que son los únicos activos.
Se trata de un trabajador extranjero temporal de México que se aisló a sí mismo cuando desarrolló síntomas. Los otros dos casos son ciudadanos de la Isla que regresaban de una visita en Estados Unidos.
Nueva Escocia ha tenido 63 muertes relacionadas con COVID-19.
La Isla del Príncipe Eduardo tiene un formulario de autodeclaración en línea que los visitantes de las otras tres provincias del Atlántico deben rellenar con antelación para poder entrar desde el Estrecho de Northumberland, ya sea por el Puente de la Confederación o por el transbordador Caribou-Islas Wood.
También se requiere una declaración de salud sobre cualquier posible riesgo de COVID-19.
Para entrar en Terranova y Labrador se necesitarán dos documentos de identificación para comprobar que el viajero es residente de una de las provincias del Atlántico. Una pieza de identificación debe incluir una dirección. También hay que llenar formulario.
El jueves en Terranova y Labrador los funcionarios de salud provinciales informaron que no hubo ningún nuevo caso de COVID-19.
La presse canadienne-CBC-Global News-Internet-Gobierno
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.