El uso de hidroxicloroquina no es beneficioso para combatir el coronavirus dictamina la OMS que suspende definitivamente todo nuevo ensayo. (Shutterstock)

Hidroxicloroquina: cuando la política interfiere con la ciencia …

El  uso de hidroxicloroquina no es beneficioso para combatir el coronavirus: OMS

En la desenfrenada carrera por encontrar un fármaco milagroso que cure a enfermos de COVID-19 o en su defecto, que reduzca la mortalidad o la sintomatología que acompaña a esta infección, numerosos ensayos se llevan cabo en el mundo por empresas farmacéuticas e investigaciones científicas.

Una de las propuestas que más controversias desató fue la del uso de hidroxicloroquina.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) había decido a finales de mayo terminar con los ensayos de hidroxicloroquina, tras publicarse un estudio en la revista «The Lancet» que advertía de un aumento en la mortalidad de pacientes tratados con este fármaco.

El problema se presentó luego cuando tres de los cuatro autores del artículo se retractaron.

Al mismo tiempo,la Universidad de Oxford publicó sus propias conclusiones, basadas en evidencias publicadas por los ensayos Solidarity (financiados por la OMS) y Recovery (de Universidad de Oxford), en las que se señalaba que el tratamiento con hidroxicloroquina no había reportado beneficios a los pacientes tratados.

El interés en la hidroxicloroquina se reavivó a mediados de mayo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reveló que la estaba tomando de manera preventiva, lo que iba en contra de las recomendaciones de las autoridades sanitarias estadounidenses. .
FOTO: REUTERS / GEORGE FREY

¿Conclusión?

Este fin de semana la OMS anunció que terminaba oficialmente el estudio de la hidroxicloroquina y la combinación de lopinavir y ritonavir, un tratamiento aprobado para el VIH, como tratamiento para pacientes infectados con el coronavirus.

Los resultados de diversas investigación  muestran que la hidroxicloroquina o la combinación de lopinavir y ritonavir “tiene poco o ningún efecto en la mortalidad de los pacientes hospitalizados con Covid-19” en comparación con la atención estándar dice la OMS.

“Los investigadores que participan en el ensayo de Solidaridad suspenderán su trabajo sobre estas dos opciones de tratamiento con efecto inmediato”.

“Hay que separar la ciencia de la política” 

Esta noticia alegra particularmente al Dr. Matthew Cheng del Centro de Salud de la Universidad McGill de Montreal porque él y su equipo saben que la hidroxicloroquina en ningúno de los ensayos realizados tuvo éxito. No demostró ninguna mejoría para los pacientes afectados por el coronavirus dice.

“Es importante dejar que la ciencia sea ciencia y no dejar que la política interfiera. Hemos visto un cambio significativo y rápido en el péndulo, que iba desde decir que la hidroxicloroquina era el tratamiento de oro hasta saber que la hidroxicloroquina no funciona. Y en el medio, varios miles de pacientes fueron tratados con este medicamento, fuera de nuestro ensayo clínico”

Y eso es lo que el Dr. Chang deplora, el perjuicio hacia los pacientes que se ven envueltos en un escenario político que empujó a la gente a tomar hidroxicloroquina.

Matthew Cheng, de la Universidad McGill, está trabajando en dos proyectos financiados por el programa MI4 Emergency COVID-19 Research Funding, incluida una iniciativa global supervisada por la Organización Mundial de la Salud. Foto: McGill

“Podríamos haber completado estos ensayos mucho más rápido. Habríamos tenido respuestas mucho antes. Podríamos entonces pasar a la siguiente generación de ensayos de tratamiento que realmente tienen la esperanza de ayudar a la gente.

Ahora su equipo está adaptando su ensayo, para probar nuevos medicamentos.

Cuando los políticos interfieren con la ciencia

La hidroxicloroquina como medicamento para curar l coronvirus tuvo su momento de gloria y apogeo gracias a dos presidentes: Trump y Bolsonaro.

Ambos habían recomendado, sin un justificado criterio clínico, su uso masivo.

El Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, dijo en mayo pasado que la hidroxicloroquina no es una solución para el tratamiento de pacientes con COVID-19. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un partidario particularmente fuerte, describió la droga como un «cambio de juego» potencial y anunció que la estaba tomando para prevenir la infección. (Alex Brandon / The Associated Press)

El presidente de Estados Unidos Donald Trump había anunciado en mayo  que había tomado durante dos semanas hidroxicloroquina, de la que había oído “muchas cosas buenas”.

Lo mismo el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien recomendó calurosamente a la población de su país el consumo inmediato del fármaco.

Estados Unidos y Brasil tienen las tasas más altas de contagios y muertes en el mundo en este momento por COVID-19.

Reuters-CBC-OMS

 

 

Categorías: Política, Salud
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.